Tierra

Historia de la vida en año

  • Creación del Sistema Solar y de la aTierra

    Creación del Sistema Solar y de la aTierra
    http://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n_y_evoluci%C3%B3n_del_Sistema_Solar<a href='http://http://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n_y_e.Data aproximadamente de 4500 mA.Se formarón con el colapso gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular gigante. La mayor parte de la masa colapsante se reunió en el centro, formando el Sol, mientras que el resto se aplanó en un disco protoplanetario a partir del cual se formaron los planetas, lunas, asteroides y otros cuerpos menores del Sistema Solar.
  • Aparición de la vida en la Tierra

    Aparición de la vida en la Tierra
    http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_TierraAproximadamente data de 4000 mA. Los detalles del origen de la vida se desconocen, aunque se han establecido unos principios generales. Hay dos teorías sobre el origen de la vida. La primera defiende la hipótesis de la "panspermia", y sugiere que la materia orgánica pudo haber llegado a la Tierra desde el espacio, mientras que otros argumentan que tuvo origen terrestre. En cambio, es similar el mecanismo por el cual la vida surgió.
  • El Proterozoico.

    Un período datado entre 2500 mA y 500 mA tan amplio en el que se van a estabilizar los primeros continentes. Estarán sometidos a un ciclo de Tectónica de Placas similar al actual que culminará con la primera gran acreción continental constituyente de Pangea I.
  • Aparición de la capa de ozono y de la vida en superficie terrestre

    Aparición de la capa de ozono y de la vida en superficie terrestre
    http://cienbas.galeon.com/ozono_1.htmData aproximadamente de 2600mA.Su formación tiene como premisa el surgimiento de las primeras células fotosintéticas hace unos tres mil millones que fueron aportando dioxígeno a los mares y a la atmósfera primitiva cambiando su composición de una atmósfera reductora ,condicionante del desarrollo de organismos anaeróbicos, a una atmósfera oxidante que posibilitara la aparición y desarrollo.
  • extinción ordovicico silurico

    extinción ordovicico silurico
    Hace 440y 450 ma.Esta extinción es la segunda más grande producida en la vida de la Tierra.
    La mayoría de los organismos complejos vivían en el mar y cerca de 100 especies se extinguieron, lo cual representaba el 85% del total de la fauna. Los braquiópodos y los briozoos fueron unos de los más afectados.La hipótesis es que la primera extinción fue el inicio de una larga edad de hielo que afecto a la mayoría de las zonas costeras, la segunda extinción se produce al final de la edad de hielo.
  • Extinción Pérmico-Triásico

    Extinción Pérmico-Triásico
    http://www.europapress.es/ciencia/noticia-extincion-permico-acabo-70-vida-ocurrio-solo-60000-anos-20140211103327.htmlData aproximadamente 250mA.La extinción del Pérmico ocurrió en un suspiro geológicoLa extinción masiva más grande en la historia de la vida animal ocurrió hace unos 252 millones años, acabando con más del 96 por ciento de las especies marinas y el 70 por ciento de la vida en la tierra,La extinción del Pérmico ocurrió en un suspiro geológico.
  • Extinción Triásico-Jurásico

    Extinción Triásico-Jurásico
    http://es.wikipedia.org/wiki/Extinci%C3%B3n_masiva_del_Tri%C3%A1sico-Jur%C3%A1sicoData aproximadamente de 200 mA.La Extinción masiva del Triásico-Jurásico fue una de las cinco extinciones masivas,1 nota 1 que afectó profundamente la vida en la superficie y en los océanos de la Tierra. Desparecieron cerca del 20% de las familias biológicas marinas,1 los arcosaurios no dinosaurios ni Crocodilomorfos, la mayoría de los terápsidos y los últimos grandes anfibios. La liberación de tantos nichos ecológicos permitió que los dinosaurios asumieran el papel dominante.
  • Aparición primeros bípedos: Austrolopithecus

    Aparición primeros bípedos: Austrolopithecus
    http://losorigenesdelhombre.blogspot.com.es/2011/03/australopithecus-en-la-evolucion.htmlData aproximadamente de 4mA.Australopithecus es la primera especie que se separó de los grandes monos (gorilas, chimpancés y orangután) e inició la carrera evolutiva del hombre actual hace aproximadamente 4 millones de años en África. El homo habilis, ergaster, neandertal, goliat, homo georgicus e incluso nosotros, no existiríamos si no hubiera sido por los primeros pasos del Australopithecus.
  • Extición de los dinosaurios

    Extición de los dinosaurios
    Hace 60 millones de años un cometa o un asteroide chocó contra la Tierra en lo que hoy es la Península del Yucatán, en México. El violento impacto no solo causó el fin del reinado de los dinosaurios, sino que también acabó con más del 70% de todas las especies vivas del planeta, provocando uno de los períodos de extinción más terribles de todos los tiempos.
  • Aparición del lenguaje

    Aparición del lenguaje
    http://gerardomartinezsosa.blogspot.com.es/31Dec/20h/19min. Data aproximadamente de 1´9mA.se alcanzo el lenguaje por la gran complejidad alcanzado por el cerebro. El surgimiento del lenguaje parece haber marcado una discontinuidad en el proceso de la evolución que llevo al Homo sapiens; sin embargo aun cuando se adoptase esta concepción tal discontinuidad únicamente habría podido producirse durante el proceso evolutivo en un momento de la evolución biológica que hubiese hecho posible la aparición del lenguaje.
  • Poblado de Coimbra de Jumilla

    Poblado de Coimbra de Jumilla
    http://www.um.es/coimbra/?page_id=8131Dec/23h/59min/42seg.Data aproximadamente del S.IV a.c.
    Uno de los aspectos más interesantes del núcleo poblacional de Coimbra de Barranco Ancho es su espectacular sistema defensivo. La línea de muralla, sumada a las defensas naturales que venían dadas por su posición estratégica, superaba los 3000 metros de perímetro lo que suponía un espacio intramuros de 54 hectáreas.
  • Construcción del casón de jumilla

    Construcción del casón de jumilla
    http://www.jumilla.org/cultura/Patrimonio.asp23h/59min/49seg.Data aproximadamente del S.IV d.c. Localizado en la actualidad en el casco urbano de la población, es uno de los monumentos tardorromanos mejor conservados del territorio nacional. Data del siglo V d. de C. Es un panteón funerario paleocristiano de planta de cruz griega que tiene dos absidiolos y puerta de acceso en su cara este. Fue declarada monumento nacional en 1931.
  • Leyes de Mendel

    Leyes de Mendel
    http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Mendel31dec/59min/59seg. Este acontecimiento pertenece a el año 1865.Las Leyes de Mendel son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel.
  • Primera guerra mundial

    Primera guerra mundial
    http://www.guerraycombate.com/wordpress/primera-guerra-mundial-5/31dec/59min/59seg/18ns. Este acontecimiento pertenece a el año 1914. La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,b fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania pidió el armisticio y más tarde el 28 de junio de 1919, los países en guerra firmaron el Tratado de Versalles.
  • Teoria de Lamark, 23h59min58s

    Teoria de Lamark, 23h59min58s
    La teoría de Lamarck propuesta en 1809 se basó en dos principios básicos: el concepto de que es una característica intrínseca de los seres vivos evolucionar a un nivel de complejidad y perfección cada vez mayores el segundo principio fue el del ‘uso y el desuso’, que fue el punto crucial del lamarckismo y decía básicamente que lo que no es usado se atrofia y lo que es usado se desarrolla siendo pasado a generaciones posteriores.
  • Descubrimiento del ADN, 23h59min59,8s

    Descubrimiento del ADN, 23h59min59,8s
    En 1869 un biólogo suizo Johann Friedrich Miesscher, utilizo primero alcohol caliente y luego una pepsina enzimatica, que separa la membrana celular y el citoplasma de la célula, sometió a este material a una fuerza centrifuga para aislar a los núcleos del resto y luego sometió solo a los núcleos a un análisis químico.
    Robert Feulgen, en 1914, describió un método para revelar por tinción el ADN, basado en el colorante fucsina.
  • Construcción de pirámides de Egipto. 23h 59m 26s.

    Construcción de pirámides de Egipto. 23h 59m 26s.
    Hoy desde hace 4915 años, en 2900 a.C., el conjunto de las pirámides de Egipto es la única de las siete maravillas del mundo antiguo que aún sigue en pie. Construidas en la época de mayor esplendor del imperio egipcio, la mayor de ellas se eleva más de 136 metros, una altura que a día de hoy sigue siendo estratosférica.
  • Pinturas rupestres de Jumilla

    Pinturas rupestres de Jumilla
    http://www.jumilla.org/turismo/ruta_cingla.asp31Dec/59min/42seg. Datan aproximadamente del S.V a.c
    Las pinturas se localizan en dos abrigos rocosos del Barranco del Buen Aire. El abrigo orientado al sur presenta una veintena de figuras de arte naturalista. El segundo abrigo, orientado al este, ofrece figuras esquemáticas. Los dos abrigos se encuentran protegidos con sendas rejas. El acceso se efectúa desde la plaza de La Alquería tomando el Camino del Buen Aire hasta la Casa del Barranco.Una senda conduce a los abrigos.
  • Nacimiento de la filosofia griega, 23h 52min

    Nacimiento de la filosofia griega, 23h 52min
    El nacimiento de la filosofía occidental se produjo en Grecia en el siglo VI a.d.C. Surge con el paso del pensamiento mítico al pensamiento racional; hasta ese momento el mundo y el hombre estaba sujeto a las veleidades de los dioses, sin embargo, empiezan a surgir en el hombre una serie de pensamientos, que intentan dar respuesta a los problemas con los que el hombre se encontraba.
  • Construcción del Castillo de Jumilla

    Construcción del Castillo de Jumilla
    http://www.jumilla.org/castillo/31Dec/23h/59min/47seg.Data aproximadamente del S.I d.c.Sus primeras fortificaciones proceden de la Edad de Bronce y, debido a su situación privilegiada, se siguió ampliando a lo largo de los siglos. En la Edad de Hierro, los íberos se asentaron en él convirtiéndolo en un gran poblado fortificado. Después, son los romanos los que se hacen con su posesión y fortifican el cerro, construyendo así una parte de la muralla, que aún se conserva hoy en día. De esta época encontramos restos de cerámica “
  • Dominio del fuego / 21h 48 min

    Dominio del fuego / 21h 48 min
    Hace aprox.600.000 años.Seguro que el Homo Erectus observó las fuentes que originaban el fuego, un rayo durante una tormenta, una erupción volcánica, se percató de que podría conservarlo y transportarlo desde esas fuentes que lo generaban, para poder utilizarlo para sus fines , para calentarse con él, para asar los alimentos... Además, el dominio del fuego modificó sus costumbres, ya podía adentrarse en regiones frías como las europeas pues el calor de las las llamas lo protegeria
  • La 2ª Guerra Mundial. 23h 59m 20ns

    La 2ª Guerra Mundial. 23h 59m 20ns
    http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial
    La Segunda Guerra Mundial ocurrió hace 76 años, fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. De forma activa o pasiva, países de todos los continentes se vieron implicados o afectados por la segunda guerra mundial, una contienda en la que naciones con siglos de civilización se enfrentaron en una escala destructiva sin precedentes.
  • La Revolución Científica. 23h 59m 57s.

    La Revolución Científica. 23h 59m 57s.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_cien
    La Revolución Científica oy currió hace 472 años, es uno de los grandes acontecimientos que definen al mundo moderno: comienza con la publicación de la obra de Copérnico y culmina con la obra de Newton, pasando por la aportaciones, entre otros, de Galileo y Kepler. Tal acontecimiento no sólo conduce al mundo de los objetos, sino que se convierte para el espíritu en un medio para llevar a cabo su propio conocimiento (nacimiento filosofía moderna).