
Historia de la Universidad San Carlos de Guatemala y la Facultad de Ciencias Médicas
-
Se solicitaba que se fundara una institución de educación superior en la Ciudad de los Caballeros. El obispo Francisco Marroquín estableció la primera sede de esta.
-
El rey Carlos II habla acerca de la fundación de esta institución que se convirtió en la cuarta universidad más antigua de América y la primera en Centro América
-
Se abren las puertas de la universidad a 60 estudiantes. Estos eran tres colegios de mayor prestigio: Santo Tomás de Aquino, Colegio San Lucas y el Colegio Santo Domingo. Tenían teología moral, teología escolástica, cánones, leyes, 2 de lenguas y medicina como cátedras y podía obtenerse un título en bachiller, licenciado, maestro, o doctor.
-
Se inauguran los estudios de medicina en la USAC. Fue realizada por el bachiller Nicolás de Sousa.
-
El doctor Miguel Fernández (español), inicia la cátedra prima como el primer catedrático. Se obtenía el título de bachiller en medicina. La carrera duraba 4 años. Existieron las licenciaturas y doctorados también.
-
Un terremoto destruye las instalaciones casi en su totalidad
-
La Universidad de San Carlos de Guatemala es trasladada a la Nueva Guatemala de la Asunción
-
José Cecilio del Valle, que formaba parte de la universidad, redactó el acta de independencia.
-
Por decreto constitucional, se constituye como facultad de ciencias médicas. Constaba de 4 años de teoría y 2 de prácticas hospitalaria. 6 años en total.
-
El edificio es transferido a la escuela de medicina y farmacia de la USAC. Se construyen áreas nuevas y el desinfectorio nacional.
-
El liberal Mariano Gálvez, elimina la universidad y queda como una academia de estudios laica. Es derrocado tiempo después y entra Mariano Rivera que regresa el poder de la iglesia católica y regresa a tener el nombre de universidad.
-
Se unen la facultad de Ciencias de la Salud y la facultad de Derecho para lo que llamaron la Huelga de Dolores, que era un desfile bufo. También, en forma de burla, crean el periódico "NO NOS TIENTES" como medio de protesta.
-
Otro terremoto y nuevamente el edificio de medicina, farmacia y dental fue destruido.
-
La facultad de medicina estuvo localizada en lo que hoy es el auditorio nacional de música. Un incendio obligó a un nuevo traslado.
-
La Universidad San Carlos de Guatemala logra la autonomía de sus facultades.
-
Se escribe el himno de guerra de los universitarios Sancarlistas llamado "La Chalana" y fue compuesto por 4 estudiantes de la universidad. Alfredo Valle Calvo, Luis Valcárcel, David Vela y Miguel Ángel Asturias.
-
La fundación retoma el nombre de Universidad San Carlos de Guatemala
-
El General Jorge Ubico llega a la presidencia del país y prohíbe la huelga de dolores y las actividades relacionadas con ella.
-
El año de la revolución, un año muy importante para Guatemala
-
La asamblea legislativa ratifica la autonomía de la USAC por decreto no. 16
-
Carlos Martínez Durán fue el primer rector electo de manera demócrata y decidió implementar nuevas facultades como: agronomía, medicina veterinaria, arquitectura, ciencias psicológicas, historia y trabajo social. Se fundó el CUNOC y se compraron terrenos donde se encuentra la sede central.
-
Se restituye la huelga nuevamente hasta el presente.
-
La facultad de ciencias médicas es recibida en la Ciudad Universitaria (ubicada actualmente en la zona 12 de la capital).
-
Se trasladan a su ubicación actual, en la Zona 11. Llamado Centro Universitario Metropolitano (CUM).