-
Episodio de la historia En la que los nazis de Hitler dominaba Europa.
-
Monnet creía que su plan solo funcionaría realmente si los líderes europeos estaban
dispuestos a intentarlo. Habló sobre ello con su amigo Robert Schuman, ministro del
Gobierno francés. Schuman pensó que era una idea brillante. -
El discurso convenció no solo a los líderes franceses y alemanes sino también a los de Bélgica,
Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Todos ellos decidieron reunir sus industrias del carbón
y del acero y formar un club al que llamaron «Comunidad Europea del Carbón y del Acero»
(CECA), cuyo fin sería trabajar con fines pacíficos y ayudar a reconstruir Europa a partir de las
ruinas de la guerra. -
Por «económica» se entiende todo lo relativo a la economía, es decir, dinero, negocios,
trabajo y comercio.
Una de las principales ideas era que los países de la CEE compartirían un «mercado
común» que facilitase el comercio entre ellos. -
El mercado común pronto facilitó la vida de la gente de la CEE, que
disponía de más dinero para gastar, más comida y más objetos
variados en las tiendas.
Otros países vecinos lo vieron y, en los años sesenta del siglo pasado,
algunos de ellos comenzaron a preguntarse si también podrían
ingresar en el club. -
El mercado común pronto facilitó la vida de la gente de la CEE, que
disponía de más dinero para gastar, más comida y más objetos
variados en las tiendas.
Otros países vecinos lo vieron y, en los años sesenta del siglo pasado,
algunos de ellos comenzaron a preguntarse si también podrían
ingresar en el club. -
El mercado común pronto facilitó la vida de la gente de la CEE, que
disponía de más dinero para gastar, más comida y más objetos
variados en las tiendas.
Otros países vecinos lo vieron y, en los años sesenta del siglo pasado,
algunos de ellos comenzaron a preguntarse si también podrían
ingresar en el club. -
Finalmente, en 1989, la división y el desacuerdo terminaron. El Muro de Berlín fue derribado, el telón
de acero dejó de existir y pronto Alemania fue reunificada. Los pueblos del centro y del este de Europa
pudieron elegir nuevos gobiernos que hicieron desaparecer el antiguo y severo régimen comunista.
Al fin eran libres. Fue un maravilloso momento de alegría. -
Por ejemplo, los países de
la CEE colaboraban para proteger el medio ambiente y construir
mejores carreteras y líneas de ferrocarril por toda Europa. Para facilitar la vida de los viajeros, la mayor parte de los
países de la CEE eliminaron los controles de pasaportes en
las fronteras comunes, de tal forma que una persona que
vivía en un país miembro era libre de desplazarse, instalarse
y trabajar en cualquier otro país miembro. -
El mercado común pronto facilitó la vida de la gente de la CEE, que
disponía de más dinero para gastar, más comida y más objetos
variados en las tiendas.
Otros países vecinos lo vieron y, en los años sesenta del siglo pasado,
algunos de ellos comenzaron a preguntarse si también podrían
ingresar en el club. -
El puente más alto del mundo (343 metros de altura) es el viaducto de Millau, en Francia.
-
Los antiguos países comunistas hicieron un gran esfuerzo para ponerse al día en todas estas
cuestiones y después de algunos años ocho de ellos estaban preparados para entrar
en la UE: Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia
y la República Checa. -
Los antiguos países comunistas hicieron un gran esfuerzo para ponerse al día en todas estas
cuestiones y después de algunos años ocho de ellos estaban preparados para entrar
en la UE: Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia
y la República Checa.