Imgtrnm2

Historia de la trigonometría

  • Babilonia
    2000 BCE

    Babilonia

    Hace mas de 3000 años, los babilonios fueron los primeros en utilizar los triángulos y las razones trigonométricas, principalmente en e campo de la agricultura y la construcción al igual que en la astonomia y en el calculo de la posición de cuerpos celestes.
    Ver video:
    https://www.youtube.com/watch?v=r4FQWlVX6D4
  • Egipto
    1900 BCE

    Egipto

    Al igual que los babilonios pero de manera independiente, los egipcios fueron los primeros en utilizar los ángulos de un triangulo y las razones trigonométricas para realizar medidas asociadas a la agricultura y a la construcción de pirámides.
    https://www.youtube.com/watch?v=3GZJ9LembfA
  • Pitágoras de Samos
    600 BCE

    Pitágoras de Samos

    Fue el primero en demostrar el conocido Teorema sobre la relación entre los lados de un triángulo rectángulo, aunque ya los egipcios y los babilonios lo usaban en sus cálculos, construcciones, etc..., pero sin haberlo demostrado ...
    Ver demostración:
    https://www.youtube.com/watch?v=BVZ_pGnsGjw
  • Grecia
    200 BCE

    Grecia

    El estudio de la trigonometría pasó después a Grecia, donde destaca el matemático y astrónomo Griego Hiparco de Nicea. Más tarde se difundió por India y Arabia donde era utilizada en la Astronomía. Desde Arabia se extendió por Europa, donde finalmente se separa de la Astronomía para convertirse en una rama independiente de las Matemáticas. Hiparco de Nicea:
    https://www.youtube.com/watch?v=GVazWAiwg-k
  • Grecia d.C
    100

    Grecia d.C

    Menelao escribió sus libros sobre las cuerdas de la circunferencia, que se sitúa hacia el fin del primer siglo de nuestra era. Este trabajo puede ser que tuviera modelos que se remontaba a Hiparco, la
    atención de las matemáticas fue atraída desde Menelao hacia “La semicuerda del arco doble” nuestro seno, que desde entonces tiene un papel fundamental.
    Leer más:
    https://www.cfm.cl/~rjimenez/gm/tm.pdf
  • India y Arabia
    600

    India y Arabia

    A finales del siglo VIII los astrónomos árabes, que habían recibido la herencia de las tradiciones de Grecia y de la India, prefirieron trabajar con la función seno y a finales del siglo X ya habían completado la función seno y las otras cinco funciones. También descubrieron y demostraron teoremas fundamentales de la trigonometría.
    Más en:
    http://naukas.com/2010/10/15/una-breve-historia-impresionista-de-la-trigonometria-ii-de-arabia-a-europa/
  • Occidente
    1100

    Occidente

    El occidente se familiarizó con la trigonometría árabe a través de traducciones de libros de astronomía arábigos, que comenzaron a aparecer en el siglo XII. El primer trabajo importante en esta materia en Europa fue, "De triangulus omnimodis" escrito por el matemático y astrónomo alemán Johann Müller, llamado Regiomontano.
    https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/regiomontano.htm
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    A principios del siglo XVII, John Napier inventó los logaritmos y gracias a esto los cálculos trigonométricos recibieron un gran empuje. A mediados del siglo XVII Newton encontró la serie para el sen x y series similares para el cos x y la tg x. Con la invención del cálculo las funciones trigonométricas fueron incorporadas al análisis, donde aún hoy desempeñan un importante papel tanto en las matemáticas puras como en las aplicadas.
    http://filemon.upct.es/~fperiago/apuntes_docencia/tema4.pdf
  • Matemática contemporánea.

    Matemática contemporánea.

    Por último, en el siglo XVIII, el matemático Leonhard Euler demostró que las propiedades de la trigonometría eran producto de la aritmética de los números complejos y además definió las funciones trigonométricas utilizando expresiones con exponenciales de números complejos.
    http://www.dmae.upct.es/~juan/docencia/matbas/tema4.pdf