-
Los egipcios establecieron la medida de ángulos en grados, minutos y segundos. También utilizaron el conocimiento de los ángulos de un triángulo y las razones trigonométricas para la construcción de pirámides.
-
Las tablas de “cuerdas” que construyó Hiparco de Nicea fueron las precursoras de las tablas de las funciones trigonométricas de la actualidad.
-
Ptolomeo aplicó sus conocimientos de trigonometría a la construcción de astrolabios y relojes de sol. Durante muchos siglos, la trigonometría de Ptolomeo fue la introducción básica para los astrónomos.
-
Los astrónomos de la India desarrollaron también un sistema trigonométrico basado en la función seno en vez de cuerdas como los griegos. Esta función seno, era la longitud del lado opuesto a un ángulo en un triángulo rectángulo de hipotenusa dada. Los matemáticos hindúes utilizaron diversos valores para ésta en sus tablas.
-
El teorema de Menelao, atribuido a Menelao de Alejandría, es un teorema acerca de triángulos en geometría plana.
-
A finales del siglo VIII los astrónomos árabes trabajaron con la función seno.
-
Los árabes a finales del siglo X ya habían completado el estudio de la función seno y las otras cinco funciones.También descubrieron y demostraron teoremas fundamentales de la trigonometría, tanto para triángulos planos como esféricos.
-
El Occidente latino se familiarizó con la trigonometría árabe a través de traducciones de libros de astronomía arábigos, que comenzaron a aparecer en el siglo XII. Una de las primeras traducciones fue hecha por el matemático y astrónomo Johann Müller.
-
A principios del siglo XVII, el matemático escocés John Napier descubrió los logaritmos y, gracias a esto, los cálculos trigonométricos recibieron un gran empuje.
-
Isaac Newton y Gottfried Wilhelm Leibniz desarrollaron el cálculo diferencial e integral. Uno de los fundamentos del trabajo de Newton fue la representación de muchas funciones matemáticas utilizando series infinitas de potencias de la variable x. Newton encontró la serie para sen x y series similares para cos x y tan x.
-
El matemático suizo Leonhard Euler demostró que las propiedades de la trigonometría eran producto de la aritmética de los números complejos y, además, definió las funciones trigonométricas utilizando expresiones con exponenciales de números complejos.