-
San Jerónimo traduce la biblia al latín conocida como “Vulgata” (edición para el pueblo).
-
Salmán el Persa, uno de los primeros musulmanes no árabes y compañero de Mahoma, traduce partes del Corán en persa.
-
Bagdad se convierte en el centro neurálgico de la traducción. Se traducen al árabe los trabajos existentes en griego en campos como el de la filosofía y la ciencia.
-
Realizaron traducciones de Aristoteles al griego, tradujeron obras del árabe y del hebreo a la lengua latina sirviéndose del romance castellano como lengua intermedia y provocaron un gran impacto cultural por medio de algunas traducciones de ptolomeo, hipócrates, galeno y Euclides
-
Insistió en el problema de pérdida de sentido al traducir. Lo que se dice correctamente en un lenguaje es imposible transcribirlo a otro de la misma forma,ya que las expresiones idiomáticas varían entre cada lengua y cultura.
-
Resalta la importancia de poder acceder a textos de otras lenguas. Indicó que se deben transmitir cuatro aspectos al traducir un trabajo o texto: la forma de este, el contenido, su moral y su sentido anagógico.
-
Teólogo de Oxford, realiza la primera traducción completa de la Biblia al inglés. Resalta la importancia de poder acceder a textos de otras lenguas.
-
Expone la complejidad en el “arte” de la traducción por medio de los cinco principios de la traducción.
-
Diferencia entre el sentido, la frase y la dicción donde este último género transmite fuerza y gracia.
-
Martin Lutero traduce la biblia al alemán.
-
Distingue la traducción con las ideas de trasladar y declarar.
-
Comienza a concienciar de manera más expresa los aspectos técnicos y procesuales de la traducción.
-
Primera traducción al inglés del Quijote.
-
Propone la metáfrasis, la paráfrasis y la imitación: la primera se entiende como la traducción palabra por palabra, la segunda como una traducción del significado y el último caso como libertad para variar entre la forma y el sentido.
-
Se publica la traducción en verso de la Ilíada de Alexander Pope, considerada una de las mejores traducciones en su tiempo.
-
Gottsched publica en Leipzig la traducción del Diccionario Histórico-Crítico de Bayle
-
Es hallada la piedra de Rosetta por un destacamento militar francés.La prueba más antigua de la traducción
-
Destaca la traducción entre textos comerciales, literarios y científicos
-
Después de la II Guerra Mundial, aparecen los primeros centros de formación de traductores.