-
Descubrimiento de diferentes drogas y venenos
-
En papiros se advierte el uso de Cannabis indicus y de Papaver somniferum, y se hace referencia a intoxicaciones por plomo
-
Describe la toxicidad de la embriaguez alcohólica
-
escribió el diagnóstico y tratamiento de las picadas o mordidas por insectos o reptiles venenosos, así como los venenos naturales o artificialmente preparados por el hombre.
-
se reportó el uso de venenos de origen vegetal y de animales
-
apuntó el uso de veneno de víboras
-
Describió las plantas de su tiempo y señaló algunas venenosas. Entre las plantas descritas se encuentran el acónito, la belladona y la amapola. Expuso también el modo de preparar venenos de acción más o menos lenta.
-
describió los principios de la Toxicología, hizo también referencia al control de la absorción del tóxico y detalló el cólico saturnino de la intoxicación por plomo, también llamada saturnismo
-
Explicó detalladamente la sintomatología de las intoxicaciones producidas por vegetales como la cicuta, el acónito, beleño, opio, colchico y diversos hongos venenosos; por animales como las serpientes y la salamandra; y por minerales, como el mercurio y el arsénico. Dividió a los venenos en aquellos que matan rápidamente y los que lo hacen lentamente. En lo referente a la terapéutica, recomendó el uso de eméticos para estos pacientes
-
tenía miedo a ser envenenado, por lo que tomaba regularmente pequeñas cantidades de sustancias tóxicas, para habituarse a ellas y tratar de hacerse inmune