Tipografia

HISTORIA DE LA TIPOGRAFÍA

  • ESCRITURA CUNEIFORME
    4000 BCE

    ESCRITURA CUNEIFORME

    4000-100 a.C.
    Se desarrolló en la antigua Mesopotamia y se elaboraba en tablas de arcilla húmeda con estiletes en forma de cuña. Se transformó en renglones escritos de derecha a izquierda, se ladearon los signos. Desaparece en los siglos VI y VII a.C. con la escritura fenicia.
  • ESCRITURA JEROGLÍFICA
    3300 BCE

    ESCRITURA JEROGLÍFICA

    3.300 a.C.-394
    Se basa en pictogramas los cuales representan un objeto en lugar de un sonido vocal. Se escriben de derecha a izquierda, de izquierda a derecha o de forma descendente. Se crea el concepto de código y los símbolos, creación del papiro.
  • EDAD MEDIA
    1800 BCE

    EDAD MEDIA

    (S. XIX)
    Creación papel pergamino, letra capital y gótica
  • ESCRITURA CIRÍLICA
    940 BCE

    ESCRITURA CIRÍLICA

    (940)
    Se utiliza en la escritura de 6 lenguas eslavas, en la antigua Unión soviética, Asia, Europa del Este y contiene 33 letras. En la edad media, las letras de éste sistema eran muy altas y estrechas. Las letras cirílicas actuales con parecidas a las latinas actuales.
  • ESCRITURA GRIEGA
    800 BCE

    ESCRITURA GRIEGA

    (800 a.C.)
    Adoptaron caracteres del sistema fenicio y desarrollaron su propio alfabeto. En el griego antiguo se empieza a escribir de izquierda a derecha y en la línea siguiente de derecha a izquierda y se va alternando (bustrófedon). Con la invención de los signos de puntuación, pasó a ser un sistema de escritura de izquierda a derecha. Espacio entre signos para generar silencios, tamaño y dirección de los caracteres.
  • ESCRITURA ASIÁTICA
    206 BCE

    ESCRITURA ASIÁTICA

    En la escritura China, existe un símbolo que distingue a cada palabra; Ideogramas que representaban sonidos en lugar de conceptos. Dio lugar a la creación de una escritura denominada "caligrafía del pequeño sello" (206 a.C. - 220 a.C.).
  • ESCRITURA ROMANA
    800

    ESCRITURA ROMANA

    Consta de 26 letras y se formó a partir del alfabeto griego. Cada letra representaba un valor numérico. Crearon una tabla de cera que permitía borrar, se crearon las mayúsculas.
  • ESCRITURA SEMÍTICA
    900

    ESCRITURA SEMÍTICA

    (900 a.C.)
    El arameo es precursor del árabe y hebreo y fue difundido por el imperio asirio y posteriormente fue sustituido por el alfabeto árabe y hebreo. El alfabeto árabe se lee de derecha a izquierda y está compuesto por 22 consonantes.
  • ESCRITURA FENICIA

    ESCRITURA FENICIA

    (1600 a.C.). Los fenicios establecen fundamentos del alfabeto latino actual, sistema de 22 símbolos que representaban sonidos en vez de objetos. Escribían en forma horizontal de derecha a izquierda. Los fenicios dieron origen a escrituras como la hebrea, árabe, griega y latín. Dan inicio al alfabeto y a los signos de puntuación.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    ( S. XVIII)
    Aceleración de procesos de impresión (fotograbado). Sistema de medición tipográfico basado en puntos. Introducción de la "negrita", creación de la litografía, linotipia, punzón y monotipia.