-
empezó a utilizar como tal un bulbo de vidrio, del tamaño de un puño, abierto a la atmósfera a través de un tubo delgado para evaluar la temperatura ambiente.
-
aprovechando la entonces emergente tecnología de tubos capilares de vidrio, introduce el termómetro de bulbo con alcohol y capilar sellado, prácticamente como los usados hoy, y en esa época ya se empieza a distinguir entre temperatura (estado térmico) y calor (flujo de
energía térmica) -
constató que en los gases encerrados a temperatura ambiente el producto de la presión por el volumen permanecía constante, y también que la temperatura de ebullición disminuia con la presión.
-
Priemro en cuantificar el concepto de temperatura por sus trabajos con termómetros cerrados de agua saturada congeñada.
-
Primero en crear máquina a vapor
-
Crea máquina similar a la de Savery, que da paso a la ciencia: Termodinámica
-
propuso sustituir la escala alemana por una inversa en la que el punto correspondiente a la temperatura 0 °C equivalía a la temperatura de ebullición del agua a nivel del mar, mientras que la temperatura de 100 °C, coincidía con su punto de congelación al mismo nivel medio marítimo. Al contrario de como es conocida actualmente
-
realiza un gran número de ensayos calorimétricos, distinguiendo
claramente calor (cantidad de energía) de temperatura (nivel térmico), e introduciendo los conceptos de calor específico y calor latente de cambio de estado -
ideó la separación entre el expansor y el condensador y a partir
de entonces se empezó la fabricación a nivel industrial -
resurge la teoría atómica de la materia, enunciando Dalton sus tres famosas leyes.
-
Creación de una escala termodinámica para la temperatura llamada Kelvin
-
enuncia su famoso principio de la estabilidad de los sistemas
termodinámico -
enuncia el llamado Tercer Principio, que en realidad no es más que una consecuencia de la entropía estadística de Boltzmann
-
formula el principio de mínima producción de entropía fuera del equilibrio