-
Esta investigación inicio, cuando se empezaron a observar personas con comportamientos sintomáticos en el habitad familiar.
-
Uno de sus principales estudios arrojaron que el entorno familiar es como un sistema, debido a que promueven el uso de los tratamientos breves, contextualiza a las personas y comprenden la mente como algo racional.
-
La psicología venia desarrollándose desde el conductivismo y el psicoanálisis, permitiendo intercambios, entre los enfoques individuales y los estudios sociales.
-
Se definía la terapia familiar como la comunicación humana, el modelo sistemático considera los síntomas como expresiones de la función familiar. A finales del siglo XX, se presento un nuevo paradigma donde se aleja la observación y se utiliza sus comportamientos.
-
Uno de sus principales investigadores fue Gregory Betenson, donde estuvo muy notable con su proyecto de clasificar la comunicación en niveles. Betenson tuvo un grupo de trabajo donde pudieron investigar que si un integrante de la familia mejoraba con sus síntomas uno de la misma familia empeoraba con los síntomas.
-
Realizaron una distinción entre causalidad lineal y causalidad circular, para explicar con ello las diversas pautas repetitivas de interacción posibles.
-
Fue el primer psiquiatra en hospitalizar a una familia y quien presenta un atributo particular de las familias con indice de patologías.
-
Establecen el uso del espejo unidireccional, donde se podían ver las familias pero ellas a ellos no.
-
Estableció en primer plano la estrategia de la terapia, para así buscar soluciones y general estrategias.
-
Genera la coterapia y presupone una implicación del terapeuta.
-
En la actualidad la terapia sistemica es muy utilizada por muchos psicólogos para trabajar con parejas, familias y hasta con un solo individuo ya que dicen que es muy importante conocer su historia.