-
- Sigmund Freud, especialmente los primeros trabajos sobre el Edipo. (Freud, 1974)
- J.C. Flügel: su libro Psicoanálisis de la familia, publicado en 1921 (Flügel, 1968).
- Jacob Moreno: Trabajos con familias o parejas con métodos psicodramáticos, editados entre 1930 y 1940.
- Natham Ackerman, especialmente el artículo La unidad de la familia (Ackerman, 1938).
- H.B. Richardson, y su influyente libro ”Los pacientes tienen familia“ (Richardson, 1945).
-
en el que describe la utilización de entrevistas familiares
conjuntas como auxiliares del tratamiento individual de sus paciente -
la terapia familiar comenzo a desarrollarse en los años 50 en los E.U.A
-
comenzó a entrevistar y tratar familias, al parecer con excelentes
resultados. Bell se convirtió en uno de los principales difusores del nuevo abordaje en Estados
Unidos, donde dictó, entre 1956 y 1961, cientos de cursos de Terapia Familia, publicó Family Group Therapy -
- El llamado Grupo de Palo Alto, localidad cercana a la Universidad de Berkley, en California, creado por, y en torno al antropólogo Gregory Bateson : Jay Haley, John Weakland, William Fry y Don Jackson, a los que posteriormente se unió Virginia Satir
-
En 1960 fundó, también en Nueva York el Family Institute, que
tras su muerte adoptó su nombre, y que hasta la fecha ha sido uno de los principales focos
de expansión de la Terapia Familiar -
En 1961 se unió con Don Jackson de Palo Alto,
para fundar la que ha sido y es en la actualidad principal revista de Terapia Familiar:
Family Process. -
Juntos publicaron
un artículo que tuvo una importancia decisiva en el desarrollo posterior de la Terapia
Familiar: Hacia una teoría de la Esquizofrenia , en el que postulaban
una teoría etiológica de la esquizofrenia, basada en un trastorno comunicacional llamado Doble
Vínculo. Jackson funda el M.R.I. ( Mental Research Institute ) de Palo Alto ( California
), con la intención de dar continuidad al equipo del Hospital de Veteranos -
principales impulsoras del llamado Proyecto de Terapia Familiar de las Mujeres ( Walters y
otros, , como parte de un movimiento que ha dado lugar en Estados Unidos a una Terapia
Familiar Feminista , que combate el ordenamiento jerárquico tradicional de la considerada
"familia normal", tratando de aplicar la teoría feminista y sus valores a la Terapia Familiar -
. Es pues una terapia personal experiencial, que se centra
sobre la investigación familiar y el rol jugado por el paciente en la propia familia, el aprendizaje
del funcionamiento familiar mediante la observación de la familia propia, y la búsqueda de los
medios de modificar sus propias reacciones emocionales en el sistema familiar -
sobre la relación entre el relato y el poder y en las deque a propósito de los mecanismos de deconstrucción, y constituye un importante
desarrollo de la corriente socioconstruccionista”. . Señala también este autor cómo “La tupida trama de narraciones en las que la familia de procreación se articulan , también significativos aunque generalmente menos
transcendentes, constituye el armazón de la actividad relacional del individuo y, por tanto, de su
vida psíquica” -
un esfuerzo de los autores por desarrollar nuevos conceptos e ideas, y no sólo ser meros portavoces de las cosas importantes que están sucediendo en el campo. Aparte de que la selección de temas se ha realizado pensando en su utilidad clínica, misma colección Técnicas y programas en terapia familiar.