HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR

  • 1384

    Minuchin y 1984, El mapa familiar se va a utilizar como hipótesis diagnóstica del funcionamiento familiar, y como guía a lo largo del tratamiento. Se utilizan prescripciones, pero no de tipo paradójico

    Minuchin y 1984, El mapa familiar se va a utilizar como hipótesis diagnóstica del funcionamiento familiar, y como guía a lo largo del tratamiento. Se utilizan prescripciones, pero no de tipo paradójico
    Las técnicas utilizadas son primero de unión a la familia (Joining), y posteriormente de Reestructuración, con maniobras centradas en los subsistemas (adición o sustracción de
    subsistemas) en el síntoma (focalización, recalificación, etc.) o en la estructura (provocando conflictos, reorganizando, etc).
  • En 1949 John Bowlby, psiquiatra infantil de la Tavistock Child Guidance Clinic.

     En 1949 John Bowlby, psiquiatra infantil de la Tavistock Child Guidance Clinic.
    Artículo titulado El estudio y reducción de la tensión
    grupal en la familia
  • Década de los 50.

     Década de los 50.
    Comenzó a desarrollarse en Estados
    Unidos
  • En 1951, John Bell.

     En 1951, John Bell.
    Tratamientos conjuntos de la familia.
  • Año 52

    Año 52
    Inicio del movimiento.
  • 1956 y 1961

    1956 y 1961
    cursos de Terapia Familiar
  • John Howells (Howells, 1968), y Ronald Laing.

    Laing publicó en junto con A. Esterson, Cordura, Locura y Familia
  • J.C. Flügel (Flügel, 1968).

    J.C. Flügel  (Flügel, 1968).
    Libro Psicoanálisis de la familia.
  • Laing y Cooper, 1973

    Laing y Cooper, 1973
    Dieron lugar a todo un
    movimiento psiquiátrico de gran interés, en el que lo relacional, y especialmente las
    relaciones familiares
  • Desarrolló el concepto de mistificación ( Laing, 1976)

    Para explicar lo que, desde su punto de vista,
    sucedía en las familias de esquizofrénicos.
  • Murray Bowen 1981

    Murray Bowen 1981
    Psiquiatra y psicoanalista, ha sido señalado por varios autores como el de mayor influencia dentro de los provenientes del psicoanálisis.
  • Ivan Boszormenyi-Nagy es psiquiatra y psicoanalista 1983

    Ivan Boszormenyi-Nagy es psiquiatra y psicoanalista 1983
    Desarrolló su propia orientación ,
    basada en unas técnicas terapéuticas que se agrupan bajo el título de Terapia Contextual, y
    que contiene tanto bases sistémicas como psicoanalíticas.
  • 1991 Walters

    como parte de un movimiento que ha dado lugar en Estados Unidos a una Terapia. Familiar Feminista , que combate el ordenamiento jerárquico tradicional de la considerada familia normal, tratando de aplicar la teoría feminista y sus valores a la Terapia Familiar