-
Definió la sociedad como un todo orgánico compuesto por familias y no por individuos, y a partir de las familias evolucionan las demás unidades sociales
Siglo XXI -
El sistema social tiende al equilibrio. Hay fuerzas internas y externas que lo llevan al equilibrio
Siglo XIX -
La familia es un sistema abierto ,en constante interacción con el entorno, cuenta con estructura (los integrantes de la familia )y con un patrón de organización (el estilo de relación). los elementos del sistema interactúan a través de la comunicación.
-
La cibernética
Aporta la idea de circularidad. Los procesos circulares que originan los procesos de retroalimentación de un sistema permiten incorporar la noción de estabilidad o de morfoestasis con retroalimentación negativa y la morfogénesis o desviación positiva -
Todo en la naturaleza conocidas tiene una relación intriseca entre los diferentes elementos, haciéndolos dependientes y relacionados unos con otros .
El sistema es el conjunto de unidades recíprocamente relacionadas .
Características del sistema
✓Sinergia o totalidad
✓Interrelación
✓Equifinalidad
✓Diferenciación
✓Negentropía -
Una sociedad es un sistema qué, en sus subsistemas, abarca todos los roles importantes de las personas y colectividades incluidas en su población.
Siglo XX -
La interacción del sistema familiar se articula a través de la distribución de las jerarquías, los roles y funciones.los límites o fronteras entre subsistemas incluyen reglas que regulan y definen el flujo de información y la relación entre los sujetos.
-
La autopoiesis , es que los sistemas se caracteriza por la capacidad de producir y reproducir por sí mismos los elementos que lo constituyen.
-
La segunda cibernética
La retroalimentación no siempre tienden al equilibrio (morfoestasis), si no que evolucionan y cambian (morfogénesis) -
La sociedad es un sistema auto producido y autorregulado, sus propiedades no se derivan de los individuos aislados
Siglo XIX -
La sociedad como sistema está constituido por comunicaciones y no por individuos.el sistema se conforma en función del entorno.
Siglo XX -
La familia es un sistema semiabierto, qué busca metas y trata de autorregularse,modelado por sus características y estructurales (tamaño, composición, estadío evolutivo , etc.), Las características psicobiológicas de sus miembros y su posición sociocultural en el ambiente.