-
Paul Nipkow inventa el disco para análisis mecánico de imágenes.
Se trata de un disco circular y plano con pequeñas perforaciones dispuestas en espiral que se hacía girar ante el ojo y permitía ver completa una imagen situada al otro lado. -
Yosefin Yetzubeli Correa Mezura NL: 9
Azul Idalai González Flores NL: 17
Joselyn Cruz Hernández N.L:10
Jacqueline Salas Cerón N.L:32 -
construye el primer tubo catódico o tubo Braun, al cual en ese momento no le encuentra ninguna aplicación práctica. Sin embargo, las cámaras y receptores de televisión modernos, electrónicos, se basan en este invento.
-
Nace la palabra “Televisión”.
Lo utiliza el científico ruso Constantin Perskyi en un documento leído en el primer Congreso Internacional de Electricidad celebrado en París durante la Exposición Universal -
inventa el Audion, bulbo electrónico tríodo, que vino a ser el corazón de la radiodifusión.
-
en Rusia y A. A. Cambell-Swinton, en Inglaterra, desarrollan simultáneamente métodos de reproducción de imágenes mediante análisis electromagnético.
-
Nace la Radiodifusión comercial con transmisiones regulares de la K.D.K.A. en Pittsburgh, Norteam
-
Salen al mercado los primeros radiorreceptores y bulbos electrónicos comerciales en Norteamérica.
-
, inmigrante ruso en E. U., crea el iconoscopio, un tubo electrónico de cámara basado en el tubo de Braun, base fundamental de la televisión electrónica. El escocés John Logie Baird, para algunos padre de la televisión, perfecciona el tubo de Nipkow
-
Se funda la Radio Manufacturera Association, predecesora de la EIA.
-
realiza una demostración en Londres del primer sistema de televisión. Se desarrolla la válvula de filamento, dando origen al primer radio- receptor totalmente electrónico.
-
solicita la patente de la televisión electromagnética.
Dos años antes había inventado el tubo disector de imágenes, basado también en el tubo catódico de Braun -
transmite la imagen de una persona a tres hogares. En Schenectady, N. Y., Nace la primera estación experimental de televisión, con programación regular.
-
realiza las primeras transmisiones experimentales de televisión en Gran Bretaña. Inicia sus emisiones regulares la BBC de Londres el 30 de septiembre. Utiliza un sistema de televisión mecánico, con una definición de 30 líneas. El sonido llega un año más tarde.
-
Las americanas NBC y CBS, empiezan sus emisiones regulares con sistemas mecánicos. El Dr. Kosma Zworkyn también experimenta con la televisión en EE.UU.
-
La Unión Telegráfica Internacional y la Unión Radiotelegráfica Internacional se unen para crear la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones). En México se inician las primeras transmisiones a distancia en forma experimental con las siglas XE1-GC en el canal 5
-
En México, Guillermo González Camarena, un joven estudiante de 17 años, del Instituto Politécnico Nacional, realiza experimentos con un sistema de televisión de circuito cerrado
-
La BBC de Londres inicia el servicio oficial de televisión con los sistemas: Baird y EMI-Marconi simultáneamente
-
usa la nueva tecnología de la televisión durante los Juegos Olímpicos de Berlín; prueba las cámaras mecánicas y electrónicas existentes, hace la primera transmisión en directo, usa por primera vez una unidad móvil y los primeros teleobjetivos en una cámara
-
En Inglaterra se adopta oficialmente el sistema electrónico de EMI-Marconi para televisión de 405 líneas de barrido vertical.
-
Se utilizan por primera vez cables coaxiales. Se determinan en Norteamérica los estándares para la utilización del ancho de banda para la televisión.
-
Llega la primera televisión a España
-
Philips comercializa sus primeros televisores
-
Se vende el primer televisor a color, conocido popularmente como el Merrill
-
En España fue donde se llevaron a cabo y se empiezan a popularizar los televisores hogares
-
Estaba fabricada por Sony
-
a color a tiempo completo en la televisión Española
-
Aparece la primera pantalla plana de plasma en EE.UU, es de Philips su precio 14.999$
-
Hyundai presenta el primer TV 3D para el público en Japón, se trata del modelo E465S de 46 pulgadas
-
Samsung presenta el primer televisor LED del mundo
-
Salen al mercado las primeras Smart TV
-
LG presenta el primer televisor OLED con resolución 4K
-
Samsung presenta la tecnología Quatumm dot
-
LG SIGNATURE OLED TV W7. Un televisor de tan solo 2.57 mm