Historia de la Teledeteccion y los Sig

  • Primeras experiencias en teledetección

    Se obtuvieron fotografías aéreas
  • Mimo (Map in - Map out) SIG

  • Lanzamiento de TIROS 1 (TELEDETECCIÓN)

    Primer satélite meteorológico que permitió distinguir nubes, agua y hielo
  • CGIS (SIG)

    Primer sistema de información geográfica
  • SYMAP (SIG)

    Nueva entrada de información en forma de puntos, líneas y áreas
  • Apolo 9 (TELEDETECCIÓN)

    Satélite que llevó adelante la primera experiencia de fotografía orbital multiespectral para el estudio de recursos terrestres
  • GRID (SIG)

    Programa que almacena información en forma de cuadrículas
  • Introducción de plataformas espaciales (TELEDETECCIÓN)

  • Inicio del programa LANDSAT (TELEDETECCIÓN)

  • ERDAS 400 (SIG)

  • SPOT (TELEDETECCIÓN)

    Se pone el órbita el satélite SPOT
  • ARCLNFO (SIG)

  • Creación de World Wide Web (SIG)

  • Lanzamiento de LUSAT 1 (TELEDETECCIÓN)

    Primer satélite argentino
  • Creación de la CONAE (TELEDETECCIÓN)

  • Lanzamiento satélite SAC - B (TELEDETECCIÓN)

  • Multimap - Mapquest (SIG)

  • Servidor de mapas Mapserver (SIG)

  • Lanzamiento del satélite SAC - A (TELEDETECCIÓN)

  • Lanzamiento satélite SAC - C (TELEDETECCIÓN)

  • Creación de Google Maps (SIG)

  • Lanzamiento satélite SAC - D (TELEDETECCIÓN)

  • Lanzamiento del satélite Sentinel 1 (TELEDETECCIÓN)

  • Lanzamiento del satélite Sentinel 2 (TELEDETECCIÓN)

  • Lanzamiento del satélite Sentinel 1B (TELEDETECCIÓN)

  • Lanzamiento del satélite Sentinel 3 A (TELEDETECCIÓN)

  • Lanzamiento del satélite Sentinel 2 B (TELEDETECCIÓN)

  • Lanzamiento del satélite Sentinel 5P (TELEDETECCIÓN)

  • Lanzamiento del satélite Sentinel 3 B (TELEDETECCIÓN)

  • Lanzamiento del satélite Sentinel 6 (TELEDETECCIÓN)