-
Es un dispositivo de visualización de tipo gafas de realidad aumentada desarrollado por Google y presentado en el congreso I/O de junio de 2012.
https://www.nobbot.com/futuro/historia-google-glass-fracasaron-triunfar/ -
El dispositivo iPad de Mac en sus diferentes versiones es una tecnología que actualmente ya se encuentra en muchos salones de clases y que permite a estudiantes de todos los niveles la transmisión de datos, uso de aplicaciones y lectura de libros digitales (e-books)
https://www.actualidadiphone.com/ipad-cumple-7-anos-veamos-nos-ha-dejado-la-tablet-apple-este-tiempo/ -
En 2008, George Siemens, Stephen Downes y Dave Cormier en Canadá utilizaron la tecnología web para crear el primer Curso “conectivista” MOOC (Massive Open Online Course), una comunidad de práctica que vinculaba las presentaciones del webinar y/o un blog con la participación de expertos o los blog o tweet de los participantes, que convocó a poco más de 2.000 matriculaciones.
-
El sistema i-clicker Es una herramienta interactiva para el proceso de enseñzanza y aprendizaje. Permite a los profesores interactuar de forma inmediata con sus alumnos a través del registro de sus respuestas en el dispositivo i-clicker.
-
En 1995, la web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), tales como WebCT (que más tarde se convirtió en Blackboard).
-
El primer navegador web, Mosaic, fue lanzado en 1993. Antes de la web, se utilizaban métodos extensos y lentos para cargar texto, y para encontrar material en Internet.Varios motores de búsqueda en Internet se han desarrollado desde el año 1993, Google, que fue creado en 1999, emergió como uno de los principales.
-
Con el desarrollo de sistemas de gestión de aprendizaje basados en la web en la década de 1990, la comunicación textual, aunque digitalizada, se convirtió, al menos por un breve tiempo, en el medio de comunicación principal para el aprendizaje basado en Internet, aunque luego cambió con la captura y grabación de clases y conferencias.
-
Se introduce la computadora en forma masiva en las instituciones educativas.
https://www.oas.org/cotep/GetAttach.aspx?lang=es&cId=449&aid=678 -
Este concepto parte o despega desde la propia tecnología educativa hacia la reflexión de si misma con un propósito innovador y paradigmático sosteniéndose en bases sociológicas educativas presentes en la finalidad de la educación formal como proceso de formación social y en los procesos sistemáticos de la educación apoyados en modelos de enseñanza aprendizaje derivados de la psicología.
https://jugarces.wordpress.com/2006/11/13/tecnologia-educativa-critica/ -
El desarrollo de la informática consolida la utilización de los ordenadores con fines educativos, concretada inicialmente en aplicaciones como los programas EAO
-
http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm
Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. -
https://www.youtube.com/watch?v=laHS6-dl8To 1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) comenzó a transmitir programas de radio educativos para las escuelas en la década de 1920. La primera emisión de radio para la educación de adultos de la BBC en 1924 fue una charla sobre Insectos en relación con el hombre.
https://www.youtube.com/watch?v=yhRoixX4HbQ -
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_radio#Fechas_destacables
En 1907, inventaba la válvula que modula las ondas de radio que se emiten y de esta manera creó ondas de alta potencia en la transmisión. En 1909 Marconi, con Karl Ferdinand Braun, fue también premiado con el Premio Nobel de Física por sus "contribuciones al desarrollo de la telegrafía sin hilos". -
Con la invención de la imprenta el proceso de copiado se aceleró y en cuestión de unos pocos años los escritos abarcaron un público enorme gracias a la difusión de conocimientos y el abaratamiento de los costes de producción.