-
Los simios más avanzados son capaces de emplear herramientas rudimentarias a partir de piedras y palos. Esta sería la primera actividad tecnológica del ser humano.
-
La vida humana experimenta una revolución, las comunidades abandonan su vida nómada y se establecen en un lugar construyendo viviendas.
-
Las aportaciones griegas fueron más científicas y filosóficas, mientras que los romanos se dedicaron más a la ingeniería tanto civil como militar. El desarrollo tecnológico decae por el esclavismo.
-
En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones destacan sobre las demás: el papel, la imprenta y la pólvora. El invento más importante es el molino, al igual que la brújula, la rueca, el reloj.
-
La invención de la imprenta posibilita la revolución en las comunicaciones. También destacaron la cartografía y las armas de fuego.
-
Nace en Inglaterra con el invento de la máquina de vapor. En esta época aparecen muchos inventos e innovaciones tecnológicas como el teléfono, la bombilla, la siderurgia, el pararrayos, el telégrafo, la máquina de coser y los vehículos a motor.
-
Expansión del conocimiento científico-tecnológico, aplicaciones de la electricidad y el magnetismo tales como la bombilla eléctrica y el ascensor. Invención del automóvil.
-
Se produce un desarrollo tecnológico extraordinario. Aparecen los primeros aviones, el nacimiento de los primeros ordenadores personales, tecnología nuclear y espacial. Aparecen inventos como la radio, televisión, teléfono móvil, los CD's y DVD's, el cine, los electrodomésticos.
-
Las comunicaciones han desarrollado el comercio. La escritura, imprenta o Internet nos han posibilitado adquirir mayores conocimientos. La actividad tecnológica tiene una repercusión en nuestro entorno.