61789

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA

  • Piano

    Piano

    Instrumento musical armónico clasificado como instrumento de cuerda percutida por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple. El músico que toca el piano se llama pianista.
  • Octante

    Octante

    El octante es un instrumento de reflexión inventado por el inglés John Hadley en 1731 para observar la altura de los astros sobre el horizonte del mar.
  • Botella de Leyden

    Botella de Leyden

    La botella de Leyden, también conocida como botella de Leiden, es un dispositivo eléctrico realizado con una botella de vidrio que permite almacenar cargas eléctricas. Históricamente, la botella de Leyden fue el primer tipo de condensador eléctrico.
  • Refrigerador

    Refrigerador

    Dispositivo electrónico empleado principalmente en cocinas y en laboratorios. Consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente, un compartimento extra utilizado para congelación (a −18 °C) llamado congelador.
  • Hiladora Jenny

    Hiladora Jenny

    La hiladora Jenny fue una máquina hiladora, inventada en 1764 por James Hargreaves (aunque algunos identifican también a Thomas Highs como posible inventor) en Stanli, cerca de Blackburn en Lancashire, Inglaterra. Este dispositivo redujo enormemente el trabajo requerido para la producción de hilo, dando a un solo trabajador la capacidad de manejar ocho o más carretes a la vez.
  • Balanza

    Balanza

    La balanza o báscula de laboratorio es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos.
  • Barco de vapor

    Barco de vapor

    Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo, es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. Consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor o máquina de vapor y de un condensador refrigerado por agua. La transmisión se consigue con un cigüeñal en las máquinas de vapor o con una caja reductora en el caso de usar turbinas.
  • Desmotadora

    Desmotadora

    Una desmotadora o almarrá es una máquina que separa rápida y fácilmente las fibras de algodón de las cosas y de sus semillas, que en ocasiones son pegajosas. La desmotadora usa una pantalla y unos pequeños ganchos de alambre que empujan el algodón a través de ella, mientras unos cepillos eliminan continuamente los hilos de algodón sueltos para evitar atascos.
  • Morfina

    Morfina

    La morfina es una potente droga opiácea usada frecuentemente en medicina como analgésico. La morfina fue nombrada así por el farmacéutico alemán Friedrich Wilhelm Adam Sertürner en honor a Morfeo, el dios griego de los sueños.
  • Imprenta

    Imprenta

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla o grabarla por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una gigantesca revolución cultural.
  • Electroimán

    Electroimán

    Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente.
  • Cortacésped

    Cortacésped

    Un cortacésped, podadora de césped o cortadora de césped es una máquina, manual o motorizada que posee cuchillas de acero inoxidable, es usada para cortar el césped de los jardines, campos deportivos, de golf, etc., de forma que se obtenga una superficie verde con la misma altura en todo el terreno. Es un tipo particular, pequeño, de segadora, de altura de corte regulable –dentro de ciertos límites- adaptada al uso en jardines y parques.
  • Nitroglicerina

    Nitroglicerina

    La nitroglicerina, cuyo nombre IUPAC es 1,2,3-trinitroxipropano y que también se conoce como trinitroglicerina (TNG) o trinitrato de glicerilo (GTN), es un compuesto orgánico, que se obtiene mezclando ácido nítrico concentrado, ácido sulfúrico y glicerina. Su fórmula molecular es C3H5N3O9.
  • Fotografía en color

    Fotografía en color

    La fotografía en color es una división del arte de la fotografía que surge de la técnica de revelado de la fotografía en color. La fotografía en color ha sido la forma predominante de las tomas fotográficas desde la década de 1970, con la fotografía monocroma relegada principalmente a mercados especializados como la fotografía artística.
  • Genética

    Genética

    La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, génesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN. Se trata de una de las áreas fundamentales de la biología moderna, abarcando en su interior un gran número de disciplinas propias e interdisciplinarias que se relacionan directamente con la bioquímica y la biología celular.
  • Fonógrafo

    Fonógrafo

    El fonógrafo fue el primer dispositivo más común para grabar y reproducir sonidos desde la década de 1870 hasta la década de 1880.
  • Turbina de vapor

    Turbina de vapor

    Una turbina de vapor es una turbomáquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo (entiéndase el vapor) y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta con palas o álabes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio energético.
  • Cremallera

    Cremallera

    El cierre, el cierre de cremallera, la cremallera, el cierre relámpago, el zíper o el cierre éclair es un dispositivo dentado que se aplica en la industria de la confección de diversas piezas de indumentaria.
  • Zeppelin

    Zeppelin

    Un dirigible es un aerostato autopropulsado y con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave.
  • Carro de combate

    Carro de combate

    Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo. Un carro de combate se caracteriza por tener armas de alto poder de fuego, un blindaje pesado, así como por un alto grado de movilidad que le permite cruzar terrenos difíciles a velocidades relativamente altas.
  • Penicilina

    Penicilina

    Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
  • Microscopio electrónico

    Microscopio electrónico

    Un microscopio electrónico usa electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos. Los microscopios electrónicos permiten alcanzar amplificaciones mayores antes que los mejores microscopios ópticos, debido a que la longitud de onda de los electrones es bastante menor que la de los fotones.
  • Bomba nuclear

    Bomba nuclear

    Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
  • Satélite artificial

    Satélite artificial

    En el contexto de los vuelos espaciales, un satélite es un objeto que ha sido puesto en órbita intencionadamente. Estos objetos se llaman satélites artificiales para distinguirlos de los satélites naturales, como la Luna de la Tierra.
  • ARPANET

    ARPANET

    ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al modelo de protocolos TCP/IP, iniciada en 1983.
  • Estación espacial

    Estación espacial

    Una estación espacial es una construcción artificial diseñada para hacer actividades en el espacio exterior, con diversos fines.
  • Ordenador portátil

    Ordenador portátil

    Se denomina computadora portátil, computador portátil u ordenador portátil, a un determinado dispositivo informático que se puede mover o transportar con relativa facilidad.
  • DVD

    DVD

    El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos.
  • iPhone

    iPhone

    El primer iPhone fue lanzado el año 2007. Poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi.
  • Biología sintética

    Biología sintética

    La Biología sintética se define como la síntesis de biomoléculas o ingeniería de sistemas biológicos con funciones nuevas que no se encuentran en la naturaleza.