-
El ábaco es un instrumento originario de China, conocido en su lengua de origen: "suan-pan".
Se suele utilizar para realizar operaciones aritméticas que no requieran cálculos muy complicados. -
La Pascalina fue la primera calculadora del siglo XVII creada por el filósofo y matemático "Blaise Pascal".
Este aparato era capaz de realizar operaciones (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) consecutivas o sucesivas.
Además este matemático descubrió el triángulo de Pascal, muy útil para el desarrollo de potencias de binomios. -
La rueda de Leibniz, creada por el filósofo y matemático Gottfried Leibniz perfeccionó la Pascalina. Se utilizó como un motor de cálculo.
-
La máquina analítica, fue la primera calculadora que se comercializó.
Podía realizar cualquier tipo de cálculo y podía almacenar 1000 números de 50 cifras. Además hay estudios que afirman que esta calculadora podría ser el primer ordenador creado. -
La máquina tabuladora, creada por Herman Hollerith, fue la primera máquina que utilizaba el método binario para obtener los resultados. Funcionaba a través de una serie de tarjetas perforadas (que tenían capacidad para 960 bytes) que en contacto con el mercurio que había dentro de lo que es la máquina podía hacer las operaciones
-
Fue el predecesor del Z3 con la colaboración de IBM consiguieron mejorarlo. Contaba con mas de 7.500.000 y 800km de cable.
-
El primer ordenador, hecho por Konrad Zuse, fue el primer dispositivo que no contaba con sistemas de complejos engranajes porque se sustituyeron por componentes electrónicos mucho más pequeños. Además funcionaba con relés que son dispositivos que al recibir una pequeña carga de energía activan o desactivan un circuito.
-
Se programaban en lenguaje de máquina. Se caracteriza por tener más un fin comercial que práctico
-
En esta época se utilizaban tarjetas perforadas para almacenar información en forma de código binario. Las válvulas sirven para amplificar las señales eléctricas.
-
Los equipos eran inmensamente grandes, pesaban mucho y además generaban mucho calor, esto provocaba que ocurriesen problemas técnicos.
El primero fue fabricado para calcular la trayectoria de proyectiles. Era 300 veces más rápido que el Mark I.
Tenía un precio de 400.000$ en cambio el Mark I valía entorno a los 5.000.000$.
Bell Labs crea el primer servicio de telefonía móvil. -
En esta época se sustituyen las válvulas de vacío por los famosos transistores.
-
Los transistores sustituyeron a las válvulas de vacío reduciendo los precios y tamaños, disminuyen el consumo y no necesitan de un sistema de refrigeración específico.
Además aparecieron nuevos lenguajes de programación como COBOL, ALGOL, LISP, y FORTRAN. -
En esta generación también se innova en sistemas espaciales para futuros viajes. Por ejemplo se reservaron sistemas únicamente para las líneas aéreas, control de tráfico y simulaciones.
También se lanza el primer satélite artificial. Steve Russel crea el primer juego de computadora (Space War)
Se crea la computadora ATLAS con muchas novedades de las que hay que destacar: interrupciones, memoria paginada y virtual.
Fue el ordenador más potente de ese año. -
Características generales: Menor consumo de energía, reducción de espacio, aumento de fiabilidad.
-
Un circuito integrado, como su propio nombre indica es concentrar todo un circuito eléctrico dentro de uno. Suele tener entorno a 700 transistores.
Un chip es un elemento muy pequeño que se encarga de "traducir" corrientes eléctricas en formas útiles. -
En esta generación se inventa la primera memoria RAM por el fabricante "Intel". Contaba con una capacidad de 1.024 bits
-
Lo más importante de esta generación es el invento de microprocesadores el cual unía varios circuitos cerrados en uno.
-
El microprocesador o CPU es el encargado de ejecutar secuencias de instrucciones y procesamiento de datos que le transmiten el resto de componentes que se encuentran en la placa base.
-
Se crean los primeros cables "Ethernet" para la creación de red LAN y posteriormente aparece internet.
Además aparecen los primeros programas relaciones con ofimática.
Salen a la luz marcas que han representado mucho en la historia de la informática como: Apple, Atari, Microsoft, Sinclair. -
En esta generación hay un avance considerable con respecto a la velocidad de procesamiento de datos y funciones multimedia.
-
Se empiezan a usar ordenadores portátiles y se aumenta las producciones y ventas de PC's.
Se desarrolla Windows, MacOS, Linux además del sistemas compresión MP3.
Surgen lenguajes de programación más "sencillos" para personas que no tienen conocimientos en tecnologías (Python, Perl).- -
Se incorporan nuevos dispositivos al mercado como el CD, el DVD y las impresoras láser. Todos tienen una arquitectura de 32 bits.
-
Las característica que predomina en esta generación es la inteligencia artificial, además de el aumento de potencia y velocidad en los microprocesadores.
-
Se empiezan a comercializar a por mayor dispositivos como: portátiles, tablets, videoconsolas, televisiones inteligentes, entre otros.
Salen a la venta dispositivos como Xbox, Wii, PlayStation, iPhone, dispositivos de almacenamiento SSD. -
Se desarrollan aplicaciones como: Wikipedia, Google Earth, Youtube, Android, Whatsapp etc.
También los nuevos dispositivos permiten conexiones inalámbricas, a través de un satélite artificial.
Se fomenta el uso de la realidad virtual, asistentes virtuales.