-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces).
-
Hace muchos años, antes de que existieran los relojes, el tiempo se medía por la rotación de la Tierra al observar las posiciones del sol en el cielo, las mareas y las fases de la luna. Sin embargo, los relojes se hicieron necesarios para medir las fracciones del día con más exactitud.
-
Se utiliza para duplicar textos o imágenes de una forma mecánica. Hasta la invención de la imprenta de Gutenberg, los libros y en general cualquier tipo de documento, se preservaban y difundían realizando copias manuscritas que en la mayoría de las ocasiones eran realizadas por monjes. Pero copiar a mano los escritos era una tarea no solo ardua, sino muy lenta.
-
Se transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. La máquina de vapor se compone de dos partes: una en la que se produce el vapor que ha de actuar como fuerza motriz, denominada generador o caldera; y otra que constituye la máquina propiamente dicha, formada por el sistema de mecanismos encargados de recibir y transmitir la acción de la fuerza motriz del vapor, compuesta esencialmente de un émbolo o pistón3
-
Radiaciones que el cuerpo humano no es capaz de ver y puede atravesar cuerpos opacos para luego imprimirlo en películas fotográficas. Los rayos X han sido tanto un experimento con un descubrimiento, ya que los científicos ya los habían estado generando sin darse cuenta durante años, con el paso del tiempo han ayudado a desarrollar el campo de la medicina en muchas formas.
-
Dispositivo electrónico utilizado para poder realizar operaciones a distancia. El primero iba por medio de cables y a medida que pasó el tiempo la tecnología avanzó y se removieron los cables.
-
El primer diseño del helicóptero se realizó previamente pero no se consiguió hacerlo volar. El helicóptero moderno se parece a algunas de las ideas documentadas y dibujadas por Leonardo Da Vinci, quien muchos historiadores creen es el origen del helicóptero.
-
Televisión la cual estaba basada en la utilización de elementos eléctricos y mecánicos.
-
Tiene el nombre de Z1 y es el primer ordenador electro-mecánico programable del mundo. La Z1 contenía casi todas las partes de una computadora moderna, es decir, unidad de control, memoria, lógica micro-programada, unidad aritmética en coma flotante (la unidad de lógica booleana no se realizó) y dispositivos de entrada-salida.
-
Arma de destrucción masiva con la que se consigue juntando reacciones nucleares no explosivas.
-
Ésta fue la primera videoconsola en llegar a los hogares. Fue solamente comercializada en América en 1972. Ofrecía a niños y mayores la posibilidad de jugar en casa a esos juegos que hasta el momento sólo habían visto en máquinas situadas en salones recreativos.