Índice

Historia de la tecnología

  • 1800 BCE

    ábaco

    ábaco
    El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas​ y otras más complejas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Fue creado por el filósofo romano Boethius, quién se dedicaba al estudio de la geometría y las matemáticas.
  • Feb 1, 1550

    John Napier

    John Napier
    Era un matemático y fue reconocido por ser el primero en definir los logaritmos, en su apéndice explicaba un método para multiplicar y dividir usando varillas y placas metálicas, los "huesos de Napier", se popularizó en toda Europa como instrumento de cálculo y se puede considerar un precursor de las modernas calculadoras de bolsillo.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal
    Fue un matemático, físico, filósofo y teólogo, considerado uno de los padres de los ordenadores Fue el primero en establecer las bases de lo que serian las calculadoras y los ordenadores actuales
  • Pascalina

    Pascalina
    Pascal inventó la primera calculadora digital para ayudar a su padre. Llamado Pascalina parecía una calculadora mecánica de los cuarenta. Casi ciertamente, convierte a Pascal en el segundo inventor de una calculadora mecánica puesto que Schickard ya había inventado una.
  • Leibniz

    Leibniz
    Fue el responsable del descubrimiento del cálculo diferencial e integral, la dinámica, el lenguaje binario demostró sus ventajas en lugar del decimal
  • Babagge

    Babagge
    Matemático e ingeniero mecánico británico que diseñó y construyó parcialmente la primera máquina calculadora mecánica diferencial y una máquina analítica
  • Telar de jacquard

    Telar de jacquard
    El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños
  • Ada Lovelace

    Ada Lovelace
    Fue matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, ella fue la primera en intuir lo que significaba para el progreso tecnológico. Y creó lo que hoy se conoce como el primer algoritmo pensado para ser procesado por una máquina
  • Calculadora mecánica diferencial

    Calculadora mecánica diferencial
    Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, lo creó Babbagge
  • Period: to

    Máquina analítica

    Se considera que la máquina analítica de Babbage fue la primera computadora de la historia. Un diseño inicial plenamente funcional de ella fue terminado en 1835. Sin embargo, debido a problemas similares a los de la máquina diferencial, la máquina analítica nunca fue terminada por Charles.
  • Tabuladora de Hollerith.

    Tabuladora de Hollerith.
    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática, es una herramienta que se utiliza para procesar información de forma mecanizada por medio de tarjetas perforadas, las cuales trabajan con dos posibles resultados. Es decir, se utiliza el método binario para obtener los resultados
  • Period: to

    Primera generación

    La tecnología estaba basada en tubos de vacío o bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz, los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo.Sus funciones eran militares y cientifícos. Los más conocidos fueron ENIAC y UNIAC
  • Period: to

    Segunda generacioń

    La segunda generación de ordenadores reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso los ordenadores de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. Se uso para fines administrativos y trabajos en cadena.
  • Period: to

    Tercera generación

    Los ordenadores de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Se creó el sistema operativo Unix.
  • Period: to

    Cuarta generación

    Lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.Con ello comenzarón los ordenadores personales y se inició su comerzalización.
  • Period: to

    Quinta generación

    Ordenadores utilizados actualmente. Usan procesadores muy potentes combinados con tecnología avanzadas como la inteligencia artificial, nanotecnología.....