-
Johannes Gutenberg, un herrero alemán, inventó la imprenta de tipos móviles (de metal) en Europa y el primer libro que se imprimió en su imprenta el cual fue el Misal de Constanza
-
El primer proyecto conocido de máquina de escribir fue el “címbalo escri- biente” de Giuseppe Ravizza y el primer intento regis- trado de producir una máquina de escribir fue realiza- do por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña
-
La máquina de vapor de Watt, también conocida como la máquina de vapor de Boulton y Watt, fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial. James Watt desarrolló el diseño esporádicamente entre 1763 y 1775, con el apoyo de Matthew Boulton
-
un inventor estadounidense, Oliver Evans, diseñó un plano para la primera máquina de refrigeración. Pero no fue hasta 1834 que Jacob Perkins construyó la primera máquina frigorífica práctica
-
un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando
-
El primer mensaje en el código Morse de puntos y rayas enviado a larga distancia viajó desde Washington hasta Baltimore
-
Alexander Graham Bell fue el creador de teléfono el cual decía que era referido como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas.
-
a red de redes que permite la interconexión descentralizada de distintos ordenadores, fue desarrollada en el año 1969, como un proyecto militar de Estado Unidos durante la Guerra Fría. Pero con el paso de los años, se ha convertido en una de las tecnologías de la comunicación clave, sobre todo en el nuevo milenio.
-
Se transformó el uso de la impresión para la enseñanza a través de la publicación de los apuntes de las unidades usadas por un curso con un diseño especial y ilustraciones
-
Las primeras cintas magnéticas eran cintas de papel recubiertas de óxido de metal. Se desecharon porque era un soporte demasiado endeble que se deterioraban con gran rapidez