-
La revolución neolítica fue un proceso de cambio en los modos de vida de las poblaciones humanas, que consistió en el paso de una economía de caza y recolección a una economía de producción de alimentos (agricultura y ganadería). Esta transformación económica también implicó el paso de un estilo de vida nómada a otro sedentario.
-
Uruk fue una de las ciudades más importantes (en un tiempo, la más importante) en la antigua Mesopotamia. De acuerdo con la Lista de Reyes de Sumeria, fue fundada por el Rey Enmerkar en algún momento alrededor de 4500 AEC.
-
Los primeros ejemplos de escritura aparecieron a inicios del neolítico, alrededor del año 6000 a. C., y se conocen como proto-escritura, ya que eran dibujos y símbolos sin relación con la lengua hablada. Una escritura más avanzada se desarrolló en Oriente Próximo, alrededor del 3500 a. C., con los sumerios y la creación de la escritura cuneiforme y su primer alfabeto silábico.
-
Platón fundó la Academia en Atenas alrededor de los años 387 a 385 a.C., un importante centro de enseñanza que duró mil años y ayudó a crear el sistema de universidades europeas. La Academia cerró en el 529 d.C. y Platón murió a los 80 años. Espeusipo, su sobrino, dirigió la Academia tras su muerte.
Aqui hay más informacón -
En la guerra por el trono de Egipto, Julio César apoyó a Cleopatra en Alejandría. Fue sitiado en un palacio donde se encontraba la biblioteca y, durante un ataque, un incendio se expandió.
Aqui hay más informacion -
La Edad Media comenzó con la caída del Imperio romano de Occidente y terminó en 1492, con la llegada de colonizadores europeos a América. Este periodo abarcó más de diez siglos y se caracterizó por la fragmentación política y el feudalismo.
El término oscurantismo, usado desde el siglo XVI, se refería a la oposición a la oscuridad religiosa, promoviendo que el conocimiento debía ser iluminado por la razón. -
La brújula se inventó en China en el siglo IX. En 940, científicos estaban experimentando con el magnetismo y creaban imanes artificiales. Hay más información aqui
-
Fue un período de la historia que se caracterizó por la apuesta por el progreso científico y tecnológico, especialmente luego del Renacimiento y la Revolución Científica a la que condujo en el siglo XV y XVI. La Revolución Industrial, entre el siglo XVIII y XIX, permitió al ser humano desarrollar las primeras máquinas, artefactos mecánicos y transformaciones profundas de materiales, generando un altísimo impacto ecológico pero avanzando a pasos a
-
Entre 1504 y 1512, Copérnico visitó varias ciudades y publicó su primera obra en Cracovia en 1509. En sus últimos años con Watzenrode, comenzó a desarrollar sus ideas sobre el heliocentrismo, culminando en el "Commentariolus" antes de 1514.
-
En 1774, se construyó la primera máquina de vapor, marcando un hito en la Revolución Industrial. Esta máquina, desarrollada por James Watt, fue una innovación clave que transformó la industria y el transporte.
La máquina de vapor de Watt no fue la primera, pero sí la más eficiente hasta la fecha, gracias a mejoras como el condensador separado. Esto permitió un uso más amplio de la energía del vapor, impulsando fábricas, minas y el desarrollo del ferrocarril. -
La Segunda Revolución Industrial fue un proceso de cambios económicos que atravesaron algunas de las principales potencias mundiales entre 1850 y 1914. Estos cambios fueron causados por la introducción de una serie de innovaciones técnicas y tecnológicas en la producción industrial. Los principales protagonistas de la Segunda Revolución Industrial fueron Alemania, Francia, Bélgica, Rusia, Estados Unidos y Japón.
-
La historia de la URSS estuvo marcada por la Guerra Fría, un enfrentamiento político, económico e ideológico con Estados Unidos, que duró desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta la desintegración de la URSS, en 1991. En ese contexto, la URSS se constituyó como una superpotencia que influenció y, en muchos casos, controló a los países comunistas del Bloque oriental.
-
La primera computadora personal comercializada bajo la marca IBM fue la IBM 5150, lanzada el 12 de agosto de 1981. Esta máquina, a menudo referida como la IBM PC, marcó un hito en la historia de la informática al popularizar el uso de computadoras personales.
-
se logró secuenciar aproximadamente el 90% del genoma humano, como parte del Proyecto del Genoma Humano. Este fue un hito importante en la investigación biológica, aunque no se completó la secuenciación total hasta unos años más tarde.