-
Aristóteles, Platón empezaron a introducir elementos de la semiótica en sus escuelas de aprendisaje. Luego le sigue Roger Bacon, Juan Duns Escoto y Guillermo de Ockham. Se crean las doctrinas del siglo las cuales luego se colocan en manuales que forman parte de los estoicos.
-
La semiótica y la filosofía del lenguaje es introducida por Santo Tomás, quien agrega el término: palabra mental.
La palabra mental es el que relaciona el signo con el lenguaje en la realidad. -
Se descubren palabras como:
-Significado
-Suposición
-Modo significante -
Antecesor de la idea de Leibniz. Es considerado un precursor de la lógica matemática y de una semiótica formal; la cual nunca se ha alcanzado.
-
Inició con Domingo Soto, Pedro de Fonseca, Juan Poinsot, y Cosme de Lerma. Asi mismo, se presentan autores novohispanos que desembocan la semiótica moderna la cual construye el signo.
-
Desarrolla los contenidos y establece vínculos analíticos, es de los principales pensadores.
-
Desarrollado por Wittgenstein quien caracterizó las teorías pragmáticas del lenguaje.
Se crea la semiótica estructuralista que sirve como introduccion al inmenso campo de esta.