-
ORIGEN PREHISTORIA
CUEVAS
CAZA GRUPO -
-
Recorrido por la historia de la Seguridad Social en Colombia, desde sus origenes hasta 1993.
-
Servicios funerarios, instituciones de defensa y de ayuda mutua, auxilio en caso de enfermedad.
-
Dueños de esclavos pagaban honorarios a médicos de sus siervos en caso de enfermarse.
-
Medidas protección a discapacitados auxilios y huérfanos de soldados morían en guerra recibían educación por parte del estado.
erans, asociaciones confines de ayuda mutua;
hetairas, exclusivo de los esclavos. -
collegia corpora oficie, asociaciones de artesanos; protegían a sus miembros y familiares, y cubría funerales.
-
-
guildas:
asociaciones de asistencia mutua, unidas por juramento de ayudar y socorrer en ocasiones de necesidad, principio de la solidaridad. -
wakouf:
fundaciones piadosas, ofrecían sus propiedades a dios, y rentas a hombres menesterosos. -
Como ley cada parroquia debía sostener a sus pobres, viejos, enfermos sin trabajo y huérfanos.
-
-
Surge Percepción de la relación trabajo-enfermedad.
Cofradías religiosas benéficas, las cofradías gremiales y las corporaciones gremiales: con Aportes de miembros, se ayudaba a caídos en desgracia, protegían viudas y huérfanos, y fundan hospitales.
Monasterios, con secciones hospitalarias y monjes al cuidado de enfermos. -
Estableció impuesto obligatorio nacional para cubrir a la población desamparada,
Dinamarca y Suecia dos siglos después; -
Monarquía contempla protección como responsabilidad de Gobierno y herramienta para consolidar su autoridad sobre la nobleza y burguesía.
Crea medidas de Autoridad Pública de protección social:
Asistencia hospitalaria, surgimiento Diputaciones de barrio, Juntas Municipales de Beneficencia, “Privy Council”.
Protección fundamental necesidades sociales por principio mutualista
Hermandades, montepíos y de primeras instituciones de ahorro popular: Montes de Piedad. -
Revolución industrial, Surgimiento del liberalismo, ascenso de la burguesía, exaltación de los principios individualistas y total indefensión de obreros frente a sus necesidades sociales.
El Capitalismo falla en satisfacer las necesidades sociales. -
Simón Bolívar primero en hablar de seguridad social, discurso de Angostura, 1819;
"el sistema de gobierno más perfecto es el que comparta mayor cantidad de bienestar, de seguridad social y de estabilidad política”. -
Historia de la Seguridad Social en Colombia
-
Fortalecimiento del Socialismo.
Movilización política trabajadores.
Revolución social de la Comuna de París (1871).
Huelgas del 1869 a 1872.
Escasez de vivienda en las grandes ciudades, y miseria. -
Surge la política proteccionista adoptada por Bismarck, "proteger el trabajo nacional"
Surgimiento de los Seguros Sociales, incluía seguro de enfermedad, contra accidentes, maternidad, vejez, invalidez y muerte. -
Grupo pionero: Uruguay, Chile, Brasil, Cuba y Argentina.
Primeros regímenes de indemnización por accidentes laborales.
Algunos programas pensionales (prestaciones de vejez, invalidez y sobrevivientes).
Luego seguros de enfermedad y maternidad. -
Costa Rica, México, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela.
1940 - 1950 instauran Regímenes de seguridad social, influenciados por el informe Beveridge. -
República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Haití.
1960 - 1970, instaura regímenes de seguridad social.