-
1.pensiones a las viudas de la guerra.se descontaba un porcentaje del salario alos militares y se las daba a estas.
2.se les reconocio pensiones a grandes personajes de la guerra como a nuestro procer simon bolivar.
dato bibliografico:estudios sobre seguridad social,rafael rodriguez meza -
Se hablo por primera vez sobre seguridad social. "el sistema de gobierno más perfecto es el que comparta mayor cantidad de bienestar, de seguridad social y de estabilidad política"
-
suprime la institución del Montepío Militar
-
Se dictan normas sobre pensiones de jubilacion, vejez, invalidez y muerte.
-
• implantaron por primera vez en Colombia, pensiones de jubilación a favor de trabajadores públicos.
-
estableció las pensiones para los maestros, profesores e inspectores de instrucción pública.
-
"propone un régimen de pensiones a favor de los magistrado principales de la Corte Suprema de Justicia, mayores de sesenta años, con derecho como pensión de jubilación a la mitad del sueldo del último empleo que hubieren ejercido".
-
que modifica disposiciones vigentes sobre pensiones del Tesoro Público.
consagra pensiones a favor de las viudas de los ciudadanos que hayan
desempeñado la Presidencia de la República y en su defecto a las hijas solteras. -
Crea las pensiones de jubilacion a favor de maestros de escuelas.
-
Ley sobre accidentes de trabajo, esta ley cobijó a todos los
trabajadores. -
Tenía por objeto regular los aspectos relativos a la huelga y a la contratación colectiva. ésta ley hablaba del fenómeno de la huelga, el Estado aceptaba que podía presentarse la huelga, pero no estaba obligado agarantizarla y protegerla, ya que no es aceptada como derecho del trabajador.
-
consagra que todo empleado público nacional tendrá derecho a la mitad
del sueldo que devengue mensualmente, hasta por seis meses, cuando por consecuencia de
enfermedad contraída en el servicio o agravada por causa de éste, se halle imposibilitado
para prestarlo. -
decreta el pago de una pension a un servidor público y sobre jubilación de algunos empleados
-
Sobre pensiones de jubilación de determinados profesores de educación pública y privada
-
se instituyó el auxilio de cesantía para los empleados particulares.
-
en el artículo 18, estableció el derecho de huelga, salvo en los servicios públicos.
-
Es una piedra angular del derecho laboral individual y colectivo, de la seguridad social, del derecho procesal del trabajo y del administrativo laboral colombiano. Regula el derecho de trabajo, en su art. 8 hace ciertas apreciaciones sobre las indemnizaciones por accidente de trabajo y las indemnizaciones por enfermedades profesionales.
-
Se reglamenta el retiro de oficiales, suboficiales y agentes de la policía nacional, se señalan prestaciones sociales a los mismos, y a los empleados civiles y obreros de la institución.
-
Se establece por primera vez un sistema coherente de seguridad social en Colombia. Por medio de esta ley se establecieron las prestaciones sociales a favor de los trabajadores, y en cabeza de los patronos.fue autorizada la creación de la Caja Nacional de Previsión, como establecimiento público adscrito al ministerio de trabajo y seguridad social dotado de personería jurídica, autonomía administrativo y patrimonio propio
-
Por la cual se modifican las disposiciones sobre cesantías y jubilación
-
Por medio de la cual se creó en Colombia el seguro social
obligatorio, y como consecuencia de éste el Instituto de Seguros Sociales, ISS.durante más de 50 años brindo servicios de salud y garantizado las pensiones de millones de colombianos. El Instituto de Seguros Sociales se convirtió en la única institución que, aparte de la medicina privada, en forma monopólica, cubrió durante mucho tiempo a los afiliados del sector privado. -
Se aumentan las pensiones de jubilacion de los maestros de escuela primaria oficial.
-
Por la cual se modifica los articulos 19 y 25 de la ley 74 de 1945 se dictan disposiciones relacionadas con las prestaciones sociales del personal uniformado y civil de la policía nacional y otras sobre cajas de previción social
-
sobre auxilio de cesantias.
-
se dictan disposiciones sobre prestaciones sociales a favor del personal cientifico que trabaje en sevicios de lucha aintituberculosa.
-
se reglamenta la ley 64 de 1947
-
se afilian notarios y registradores a la caja nacional de prevision.
-
sobre prestaciones sociales de miembros del congreso y de las asambleas departamentales.
-
sobre penciones de jubilacion e invalides y otras prestaciones en el ramo de la educacion publica oficial.
-
sobre pensiones de jubilacio de radiooperadores, tecnicos de radio y oficiales de meteorologia, al servicio de empresa colombiano de Aeródromos
-
por la cual se reforma la legislacion sobre lepra
-
Se fijan unas asignaciones, se aclara la ley 172 de 1959 y se dictan otras dispociciones.
-
Por la cual se dictan normas sobre reajuste de salarios, se conceden unas autorizaciones al gobierno y se dictan otras disposiciones
-
se reforman y adicionan la ley 148 de 1961 sobre lepra y se dictan otras disposiciones
-
Se señalan sueldos de los miembros de la banda nacional y se dictan optras dispisiciones.
-
por la cual se provee de nuevos recursos a la caja nacional de previciion social, se reajustan las penciones de jubilacion e invalides y se dictan otras disposiciones.
-
poor la cual se decreta el reajuste de unas penciones.
-
se aprueva el regalamento general del seguro social obligatorio de invalidez vejez y muerte.
-
se crea el fondo nacional del aorro, se establecen normas sobre auxulio de cesantias de empleados publicos y trabajadores oficiales.
-
clara el articulo 5° de la ley 4° de 1966.
-
se dictan normas sobre retencion en la fuente y anticipo de impuesto sobre la renta y complementarios y se señalan saciones.
-
se reorganiza el instituto colombiano se seguros sociales.
-
se reajustan las pensiones y otras prestaciones de empleados publicos my ptrabajadores oficiales de los ectores publico y privado, y se provee su finaciamiento en el sector publico.
-
se establece el regimen de seguridad y proteccion de los funcionarios de la rama jurisdiccional del ministerio publico y de sus familiares.
-
se modifica el decreto 433 de 1971 sobre pensiones del secor privado.
-
se rejustan la pensiones de jubilacion, invalidez y retiro por vejez del sector publico.
-
se transforman en vitalicias las pensiones de la viudas.
-
se rejustan la pensiones de jubilacion, invalidez y retiro por vejez del sector publico.
-
se dictan disposiciones sobre el regimen de pensiones de jubilacion.
-
se organiza formalmente el Sistema Nacional de Salud. Desde su creación surgió como el conjunto de organismos, instituciones, agencias y entidades que tenían como finalidad específica procurar la salud de la comunidad, en los aspectos de promoción, protección, recuperación y rehabilitación.En sus laboratorios se estudió la viruela y se produjo la vacuna que finalmente llevó a su erradicación.
-
dicta normas sobre materia pensional de los sectores publicos, oficil, semioficial, privado.
-
se restablece la sustitucion vitalicia para las personas que disfrutaron de pensionde conformidad con la ley 171 de 1961.
-
se fija la remuneracion para los funcionarios y empleados de la rama jurisdiccional y del ministerio publico.
-
se dictan normas sobre pensiones de jubilacion, vejez, ivalidez y muerte.
-
Por la cual se dictan algunas medidas en relacion con las cajan de previvion y con las prestaciones sociales para el sector publico.
-
La crisis fiscal de ese año redujo los aportes en salud de 8% del presupuesto nacional a menos del 4% en los años sucesivos y su cobertura quedo frenada en el 27% de la población. Se mostro una cobertura deficiente.
-
se consagran una exepciones en el regimen del seguro social para los trabajadores del servicio domestico.
-
Por la cual se crea el fondo nacional de prestaciones sociales del magisterio.
-
se introducen reformas al codigo sustantivo del trabajo.
-
con mas contenido sobre la seguridad social en los siguientes articulos: 44,46,47,48,49.
Y declarandose la seguridad social como un derecho fundamental para los niños . -
se señalan las normas, objetivos y criterios que debe observar el govierno nacional para fijar el regimen salarial y prestacional de empleados publicos, miembros del congreso nacional y e la fuerza publica y para la fijacion de prestaciones sociales de tebajadores oficiales.
-
se dispone un ajuste de pensiones dl sector publico nacional.
-
se espiden normas sobre la policia nacional, se crea un establecimiento publico de seguridad social y bienestar para la policia nacional, se crea la supeintendencia de vigilancia y seguridad privada y se reviste de facultades extraordinarias al presedente de la republica.
-
se dictan normas para el retiro compensado de funcionarios y empleados de la conraloria general de la republica
-
se organiza el fondo de bienestar social, se determina el sistema de personal y se desarrolla la carrera administrativa especial.
-
se establece un regimen especial de pensiones, asi como de reajuste y sustituciones de las mismas, aplicable a los senadores y representantes a la camara.
-
Fue la primera ley expedida en materia de salud después de entrar el vigencia la constitución de 1991. Distribuyo las competencias y los recursos entre los diferentes niveles de la organización territorial de la administración pública.
-
limita la base de cotizacion obligatoria en los regimenes del sistema general de penciones.
-
nueva ley por la cual se crea el sistema de seguridad integral. se crearon los cuatro subsistemas :
pension, salud, riesgos profesionales y servicions complementarios.
tambn se definio las edades para lograr la pension , en hombres 62 y en mujeres 57.
dato bibliografico: estudios sobre seguridad social, Rafael rodriguez mesa. -
reglamenta la organizacion u fucionamiento del fondo de solidaridad pesional.
-
establece regimen de trasicion de senadores, representantes, empleados del congreso de la republica, y del fondo de prevision social de congreso y se dictan normas sobre prestaciones sociales y economicas de los mismos
-
establece el funcionamiento de pensiones de sobrevivientes en el el RAIS, beneficiarios, distribucion. como probar el derecho a la susutitucion pensional.
-
por el cual se interpretan sobre el sistema general de pensiones.
-
se etablece la pension vitalicia y otros beneficios a favor de parientes de personas fallecidas durantes la prestacion del servicio militar obligatorio.
-
se establecen terminos para el reconocimiento de las pensiones de sobrevivientes.
-
reglamento de participacion de grupos etnicos en el sistema general se sseguridad social en colombia.
-
"Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones."
-
despues de una gran escandalo nacional y de alfin darse cuenta que existia un error que no podian tapar mas. una nueva ley que trae un porvenir.estan escritos grandes beneficios como: