-
En el año 1930 se escuchaban ciertas melodías en muchos lugares de América Latina, y especialmente en Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, eran los primeros sones que maracria sin duda la historia de la salsa en el mundo
-
En la deceda de los 40, las charangas y el danzon estuvieron en plena lucha por la supremacia, del mundo musical cubano, los conjuntos mas populares fueron: Conjunto Casino, el Conjunto de Arsenio y la Sonora Matancera
-
La influencia de los cubanos y sus ritmos afro cubanos en la capital del mundo “New york” era muy importante en aquella época, y en los años 40 todos estos grandes músicos cubanos fueron agregando instrumentos musicales que son parte de la historia y origen de la salsa, como es el caso de las tumbadoras, que popularizó Rafael Ortiz del conjunto la llave, las congas popularizada e introducidas por Arsenio Rodríguez, al igual que el son montuno que tendría gran importancia para las orquestas baila
-
La musica salsa también fue testigo de la problemática más grande en la historia de Cuba y los Estados Unidos, causado por la “crisis de los misiles” en el año 1962 donde las relaciones tanto políticas como culturales sufren una fuerte decadencia
-
De la mano del empresario Italoamericano Jerry Maaccusi y el flautista dominicano quien comandaría la banda Johnny Pacheco, “Nace Fania all Stars” bajo el sello anteriormente creado como Fania Records.
-
La década de los ochenta fue el escenario definitivo para el surgimiento y desarrollo de la denominada “salsa romántica”. Desde Tito Rodríguez, Richie Ray, Joe Quijano, Willie Colón y Roberto Roena