-
Leonardo da Vinci diseñó un autómata humanoide a finales del siglo XV, posiblemente hacia 1495. Su diseño, conocido como el "caballero mecánico", representaba a un caballero con armadura que podía sentarse, mover los brazos, girar la cabeza e incluso abrir y cerrar la mandíbula.
-
Jacques de Vaucanson, inventor e ingeniero francés del siglo XVIII, construyó algunos de los autómatas mecánicos más avanzados de su tiempo.
-
Alan Turing publicó el artículo "Computing Machinery and Intelligence", donde planteó si las máquinas pueden pensar.
-
George Devol inventó el primer robot programable, llamado Unimate. Este robot estaba diseñado para automatizar tareas industriales repetitivas y se convirtió en la base de la robótica moderna.
-
Unimate se convirtió en el primer robot industrial usado en una fábrica de General Motors. Automatizaba tareas peligrosas y repetitivas, marcando el inicio de la robótica en la industria moderna.
-
e desarrolló Shakey en Stanford, el primer robot móvil inteligente. Podía moverse, percibir su entorno y tomar decisiones básicas, combinando sensores, cámaras y planificación.
-
IBM Deep Blue venció al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, siendo la primera vez que una computadora derrotó a un campeón humano en un torneo oficial. Fue un hito en la historia de la inteligencia artificial.
-
Sony lanzó AIBO, un perro robótico inteligente que interactuaba con las personas. Fue uno de los primeros robots de entretenimiento doméstico.
-
Robot lanzó Roomba, la primera aspiradora robótica doméstica que limpiaba pisos de forma autónoma. Revolucionó la limpieza del hogar con tecnología accesible y práctica.
-
Robots humanoides como Ameca usan IA avanzada para mantener conversaciones naturales en tiempo real, mostrando expresiones faciales y respuestas fluidas que simulan interacción humana.