-
El robot humanoide de Leonardo es un autómata de forma humana diseñado por Leonardo da Vinci (cuestionado) alrededor del año 1495, antes de empezar su trabajo en La última cena
-
El pato con aparato digestivo ("Canard digérateur" originalmente) fue un autómata creado en el 1739 por el ingeniero francés Jacques de Vaucanson. Actualmente se considera la primera mascota robótica de la historia.[1] El pato realizaba todo el proceso metabólico desde que ingería comida hasta que la defecaba, hecho que lo convirtió en el autómata más exitoso de Jacques Vaucanson.
-
" Computing Machinery and Intelligence " es un artículo fundamental escrito por Alan Turing sobre la inteligencia artificial . Este artículo, publicado en 1950 en Mind , fue el primero en presentar al público general su concepto de lo que hoy se conoce como la prueba de Turing .
-
Fue en 1954 cuando Devol concibió la idea de un dispositivo de transferencia programada de artículos. Este fue el primer robot programable. En 1956, Joseph Engelberger, director de ingeniería aeroespacial de la empresa Manning Maxwell y Moore en Standford, coincide con Devol en un cóctel. Ambos deciden crear la primera compañía fabricante de robots, fundando la Consolidated Controls Corporation, que más tarde se convierte en Unimation (Universal Automation).
-
George Devol inventó el primer robot programable en 1954, y este robot fue el Unimate. El Unimate, un brazo robótico industrial, podía moverse con seis grados de libertad y almacenar comandos digitales en un tambor.
-
Unimate se convierte en el primer robot industrial del mundo. Fue instalado en una fábrica de General Motors, donde realizaba tareas repetitivas como la manipulación de piezas calientes.
-
Unimate se convierte en el primer robot industrial del mundo. Fue instalado en una fábrica de General Motors, donde realizaba tareas repetitivas como la manipulación de piezas calientes. Este evento marcó el inicio de la automatización en la industria manufacturera.
-
Desarrollado por el Stanford Research Institute, Shakey fue el primer robot capaz de tomar decisiones de forma autónoma. Combinaba sensores, una cámara, software y una rudimentaria inteligencia artificial para navegar por su entorno. Fue un gran avance hacia los robots autónomos modernos.
-
Desarrollado por el Stanford Research Institute, Shakey fue el primer robot capaz de tomar decisiones de forma autónoma. Combinaba sensores, una cámara, software y una rudimentaria inteligencia artificial para navegar por su entorno. Fue un gran avance hacia los robots autónomos modernos.
-
Deep Blue, una supercomputadora de IBM, derrotó al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en una partida. Este momento histórico demostró el potencial de las máquinas para competir con humanos en tareas intelectuales complejas.
-
Deep Blue, una supercomputadora de IBM, derrotó al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en una partida. Este momento histórico demostró el potencial de las máquinas para competir con humanos en tareas intelectuales complejas.
-
Sony introduce AIBO, un robot con forma de perro diseñado como mascota doméstica. AIBO podía moverse, reconocer comandos de voz y mostrar comportamientos simulando emociones, lo que marcó un hito en la robótica de consumo.
-
La empresa iRobot lanza Roomba, una aspiradora robótica doméstica que puede limpiar suelos de forma autónoma. Se convirtió en uno de los productos de robótica más populares del mundo y revolucionó la limpieza del hogar.
-
Robots humanoides como Ameca alcanzan un nuevo nivel de interacción, siendo capaces de mantener conversaciones naturales en tiempo real gracias a los avances en inteligencia artificial. Esto representa un paso importante hacia robots sociales capaces de interactuar fluidamente con los humanos.