-
Leonardo da Vinci diseñó un autómata humanoide, conocido como "El caballero mecánico" o "Automa cavaliere". Este autómata, creado a finales del siglo XV, estaba equipado con una armadura y podía moverse y hacer algunos ruidos gracias a un sistema interno de levas, poleas y engranajes.
-
Jacques de Vaucanson fue un destacado ingeniero francés conocido por construir autómatas mecánicos avanzados, especialmente en el siglo XVIII. Sus creaciones, como el "Flautista" y el "Pato con aparato digestivo", fueron innovadoras para su época y fascinaron a la gente por su capacidad de imitar movimientos y funciones humanas.
-
Alan Turing publicó el artículo "Computing Machinery and Intelligence" en 1950 en la revista Mind. En este artículo, Turing planteó la pregunta: "¿Las máquinas pueden pensar?". También propuso lo que hoy conocemos como el test de Turing, que consiste en un juego de imitación para evaluar la inteligencia artificial.
-
Sí, George Devol es reconocido como el inventor del primer robot industrial programable, el Unimate. En 1954, Devol presentó una patente para un brazo robótico que podía moverse con seis grados de libertad y almacenar comandos digitales paso a paso. Esta patente, combinada con la visión empresarial de Joseph Engelberger, sentó las bases para el desarrollo del Unimate y la industria robótica moderna.
-
Sí, Unimate se convirtió en el primer robot industrial instalado en una fábrica de General Motors, marcando un hito en la industria de la robótica. Fue instalado en la línea de montaje de GM en 1961, revolucionando la manufactura automotriz y sentando las bases para el uso de robots en la industria.
-
Llamado así por su estructura inestable, Shakey fue el primer robot móvil capaz de percibir su entorno y razonar sobre sus acciones. El trabajo en Shakey comenzó en 1966, en el Centro de Inteligencia Artificial del Instituto de Investigación de Stanford en Menlo Park.
-
En 1997, Deep Blue, una supercomputadora de IBM, venció al campeón mundial de ajedrez Garri Kaspárov en un encuentro de seis partidas, con un resultado final de 3.5 a 2.5. Este evento fue histórico, ya que fue la primera vez que una máquina venció a un campeón mundial en un partido oficial de ajedrez.
-
Sony ha lanzado el robot Aibo, una mascota robótica en forma de perro que interactúa con sus dueños y expresa emociones. El Aibo, que es una versión actualizada del modelo original de 1999, utiliza inteligencia artificial para aprender y responder a los comandos de voz, así como para desarrollar una personalidad única.
-
La Roomba, la aspiradora robótica de iRobot, fue lanzada en el año 2002. Esta aspiradora revolucionaria marcó el inicio de una nueva era en la limpieza del hogar, ofreciendo una solución automática para mantener el suelo limpio.
-
El robot humanoide más avanzado del mundo, según varios informes, es Ameca. Ameca, desarrollada por Engineered Arts, ha sido descrito como una plataforma para el desarrollo de tecnologías robóticas futuras, especialmente en la interacción humano-robot. Además, se destaca por su capacidad para imitar expresiones faciales y mantener conversaciones, lo que lo hace muy cercano al comportamiento humano.