Los orígenes de la televisión tal y como hoy la conocemos fue gracias a la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladimir Zworkyn
aparecieron los primeros sistemas de transmisión, mapas escritos y fotografías llamados telefotos
El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París
los hermanos Lumière, hijos del fotógrafo Antoine Lumière, crearon el cinematógrafo. La primera presentación fue en París, y consistió en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerdan aquella en la que aparecen los trabajadores de una fá
La imagen en movimiento sus primeros desarrollos los realizaron los franceses Rionoux y Fournier en 1906. Estos desarrollaron una matriz de células fotosensibles que conectaban, al principio una a una, con otra matriz de lamparillas. A cada célula del em
productoras como la Gaumont, la Pathé o la Itala films, dominaron los mercados internacionales.
Baird ofreció la primera demostración pública del funcionamiento de un sistema de televisión a los miembros de la Royal Institution y a un periodista en su laboratorio de Londres
Baird transmitió una señal a 438 millas a través de una línea de teléfono entre Londres y Glasgow.
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS
se estableció un servicio regular de transmisión de telefotografía entre Londres y Nueva York. Las ondas de radio pronto sustituyeron a los cables de cobre, aunque nunca llegaron a eliminarlos por completo, sobre todo en los servicios punto a punto.
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuo NBC en Estados Unidos en 1930
coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal de Nueva York. Las emisiones programadas se interrumpieron durante la Segunda Guerra Mundial, reanudándose cuando terminó la Guerra.