-
la educación fue concebida como uno de los elementos clave para impulsar las propuestas plasmadas en la constitución.
-
un pedagogo alemán afirmaba que bien empleada, la radio sera una poderosa herramienta pedagógica que a la nueva construcción de la comunidad y de la sociedad
-
Los Estado Unidos de Norte América, es el país donde mas rápidamente se difundió el uso de la radio con mas de 120 estaciones denominadas como educativas.
-
se fundo el denominado Schulfunk (radio en el salón de clases)
-
para este año casi todas las estaciones regionales tenían importantes secciones de radio educativa.
-
se comienza a hacer divulgación por medio de carteles sobre la programación educativa
-
El maestro rural anunciaba el lanzamiento de una costosa campaña de educación por radio en el medio rural.
-
Un reporte francés de 1937 sobre el avance de la radiodifusión en el mundo calificaba a este medio como "una universidad popular
-
Los programas de la Deutsche Welle fueron diseñados "de acuerdo con los requerimientos de los radioescuchas". En realidad, el Consejo de la estación estaba formado no sólo por profesores, científicos y burócratas.
-
RADIO HUAYACOCOTLA Veracruz México
-
el Fomento Cultural y Educativo A.C. (FCE) llega con un nuevo tipo de educación dirigido a los grupos marginados, con la preocupación educativa no sólo de transmitir conocimientos, sino del aprendizaje para la acción, con el objetivo de que estos grupos superaran su forma de vida. Dos de sus proyectos vieron a la radio como un instrumento para la promoción del bienestar social.
-
Escuela Radiofónica de Huayacocotla
-
la Escuela Radio Cultual Campesina de Teocelo transmitida a través de la SEIT-AM ambas tenían la finalidad de alfabetizar en los rincones más insospechados, con la difusión de programas grabados de matemáticas, español y desarrollo en las comunidades, todo ello coordinado por un locutor que entregaba reportes del proceso.
-
la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició una campaña de alfabetización denominada Programa Nacional de Alfabetización (PRONALF), se creó una Coordinación Nacional fuera de la SEP. Cuatro meses después, surge el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), que se hizo cargo del PRONALF que aporta nuevas alternativas para la alfabetización a través de diferentes medios como la radio, la televisión y los medios individuales.
-
El INEA cambió de método de la palabra generadora a una metodología global, a la que denominó “El mundo de las letras”. Este proyecto estaba constituido por 70 programas de 30 minutos cada uno y se apoyaba en el material escrito y radial empleado en el proyecto anterior, que había sido previamente reestructurado.
-
la Comunicación Educativa es un hecho concreto que se realiza en la esfera social. Y a pesar de que la relación entre Educación y Comunicación siempre ha existido, puesto que la enseñanza exige necesariamente comunicación, pues se requieren instrumentos
-
Radio UNAM transmite sus contenidos a través de seis canales: AM, FM, Internet, Onda Corta y señal vía satélite: SATMEX 5 y Solidaridad
-
La radio afición: medio a utilizar en los centros educativos
-
existe un mayor acceso de usuarios de internet con lo cual se desglosa el acceso a la radio educativa