-
Fabrica máquina de hacer hielo con vapor de agua en una campana de vidrio en vacío
-
Aisló el ácido málico en las manzana en año 1785
-
La conservación de los alimentos por calentamiento en recipientes cerrados de cristal cerrados con tapones de corcho
-
Primera fábrica de alimentos enlatados
-
Estudios sobre las grasas, descubrió los ácidos grasos esteárico y oleico, la estructura de los triglicéridos, y el mecanismo de la saponificación
-
Aísla K, Na, Ba, Ca, Mg de los alimentos
-
Consiguió extraer la manteca del cacao por prensado
-
Método de medida de nitrógeno
-
Estudio el intercambio de CO y CO2 durante la respiración del las plantas.
-
Fabricó por primera vez el chocolate en forma sólida.
-
Diseña un procedimiento para determinar el porcentaje de carbono, hidrógeno y nitrógeno en material vegetal seco.
-
Uno de sus aportes básicos fue la clasificación de los componentes de los alimentos, en grasas, carbohidratos y proteínas, distinguiendo sus distantes funciones en el organismo.
-
Papel de los microorganismos alteración alimentos y fermentaciones alcohólica y láctica
-
Máquina de refrigeración con un compresor de amoniaco movido por una máquina de vapor.
-
Medición de nitrógeno
-
Observó al calentar una mezcla de aminoácidos y glucosa la aparición de los colores y aromas típicos durante la pirolisis de la reacción que luego llevaría su nombre
-
Fundaron las bases de la termobacteriología
-
Comienza a comercializar el celofán, y en los años siguientes se empezará a fabricar el PVC, el polietileno y otros plásticos
-
Nacimiento oficial de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos
-
Descubrió por casualidad el sabor extremadamente dulce del éster metílico del péptido aspartil-fenilalanina (luego conocido como <<aspartame>>).
-
Primer vegetal transgénico uso alimentario, tomate FlavrSavr, resistente al ablandamiento
-
Se encontraron concentraciones sorprendentemente elevadas de acrilamida, sustancia conocida como cancerígena, en algunos alimentos fritos y horneados. El origen de esta sustancia parece estar en reacción de la asparragina presente en forma con glucosa.