Cientifico investigacion dibujo blanco negro

HISTORIA DE LA QUÍMICA

  • 1500 BCE

    EPOCA ANTIGUA

    EPOCA ANTIGUA
    +Los hombres primitivos aprenden a utilizar HERRAMIENTAS
    +Ellos empezaron a clasificar las piedras en metales como el cobre
    +Le dieron forma a los metales con la FUNDICIÓN
    +Dieron el primer paso a los cambios de estados
    +Crearon EQUIPOS como hornos para poder moldear los metales
    +Crearon armas para defenderse antes los otros pueblos
    -IMAGEN: Alumbrera, M. (07 de 06 de 2011). INFO ALUMBRERA. Obtenido de El cobre en la historia: https://www.infoalumbrera.com.ar/el-cobre-en-la-historia/
  • 624 BCE

    TALES DE MILETO

    TALES DE MILETO
    +El agua es la que se encuentra en mayor cantidad y esta rodea la tierra y pasa por todos los continentes, es imposible la vida sin ella
    IMAGEN:WIKIPEDIA. (01 de 30 de 2021). TALES DE MILETO . Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto
  • 582 BCE

    PITÁGORAS

    PITÁGORAS
    +Fue importante en la formación de escuelas consiguiendo así muchos discípulos

    IMAGEN:
    Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Pitágoras. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pitagoras.htm el 8 de febrero de 2021.
  • 570 BCE

    ANAXÍMENES

    ANAXÍMENES
    +Decía que el aire era un elemento constituyente del universo
    +Postuló que al comprimir el aire se podía formar agua y tierra
    IMAGEN: WIKIPEDIA. (14 de 12 de 2020). WIKIPEDIA. Obtenido de Anaxímenes:https://es.wikipedia.org/wiki/Anax%C3%ADmenes
  • Period: 570 BCE to 55 BCE

    GRECIA:LOS ELEMENTOS

    +Tenían unos conceptos místicos sobre los elementos
    +Teorizaron mucho sombre los cambios de estado y decían que al hacerlos estos cambiaban su espíritu
  • 540 BCE

    HERÁCLITO

    HERÁCLITO
    +Decía que el elemento mas importante era el fuego como ente transformador
    +El fuego tiene la capacidad de transformar
    IMAGEN: WIKIPEDIA . (14 de 12 de 2020). WIKIPEDIA. Obtenido de HERÁCLITO: https://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1clito
  • 490 BCE

    EMPÉDOCLES

    EMPÉDOCLES
    +Trabajó en torno al problema del elemento que formó el universo
    IMAGEN:
    Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Empédocles de Agrigento. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/empedocles.htm el 8 de febrero de 2021.
  • 450 BCE

    LEUCIPO

    LEUCIPO
    +Dio el primer concepto de átomo
    +Decía que cualquier trozo de materia podía dividirse
    +Para Leucipo el fragmento final de división era el átomo
    IMAGEN:WIKIPEDIA. (22 de 12 de 2020). WIKIPEDIA. Obtenido de LEUCIPO DE MILETO : https://es.wikipedia.org/wiki/Leucipo_de_Mileto
  • 384 BCE

    ARISTÓTELES

    ARISTÓTELES
    +No creía que el agua que sentimos fuera el elemento agua, sino que era lo mas estrechamente relacionado a este elemento
    IMAGEN:WIKIPEDIA. (07 de 02 de 2021). WIKIPEDIA. Obtenido de ARISTOTELES:https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles
  • 370 BCE

    DEMÓCRITO

    DEMÓCRITO
    +Propuso que los átomos de cada elemento tenían diferente forma y tamaño
    +Diferenció los átomos gracias a las propiedades
    IMAGEN: WIKIPEDIA. (01 de 02 de 2021). WIKIPEDIA . Obtenido de DEMÓCRITO: https://es.wikipedia.org/wiki/Dem%C3%B3crito
  • 342 BCE

    EPICURO

    EPICURO
    +No dejó morir el atomismo y lo incorporó a su línea de tiempo
    IMAGEN:WIKIPEDIA. (25 de 01 de 2021). WIKIPEDIA. Obtenido de EPICURO: https://es.wikipedia.org/wiki/Epicuro
  • 200 BCE

    BOLOS DE MENDES

    BOLOS DE MENDES
    +Primer practicante de la alquimia
    +utilizó el nombre de Demócrito
    +Surgieron las primeras recetas (medicinas, tratamientos , etc.)
    IMAGEN:VENTANA DE LA CIENCIA . (10 de 04 de 2010). VENTANA DE LA CIENCIA . Obtenido de Paracelso: Alquimista y médico: https://josemanuelruiz.wordpress.com/2010/04/10/paracelso-alquimista-y-medico/
  • Period: 200 BCE to 1501

    LA ALQUIMIA

    Proceso rudimentario y oscuro de la química
    +Se crearon utensilios de laboratorio
    +Quedaron muchos libros de literatura para consultar recetas y procesos
    +Le dio utilidad estos procesos y elementos procesados
  • 95 BCE

    Tito Lucrecio Caro

    Tito Lucrecio Caro
    +Expuso la teoría de Demócrito y Epicuro
    +Hizo un poema llamado "Rerum Natura"(Sobre la naturaleza de las cosas)
    IMAGEN:RELATO CORTO. (s.f.). TITO LUCRECIO CARO. Obtenido de https://relatocorto.com/archivo/gabinete-de-filosofos/tito-lucrecio-caro/
  • 760

    Jabir Ibn

    Jabir Ibn
    +Descubrió el cloro de amonio y enseñó el como preparar carbonato de plomo
    +Destiló vinagre para obtener acido acético fuerte
    +Preparó acido nítrico
    IMAGEN:ECURED. (s.f.). Geber. Obtenido de https://www.ecured.cu/Geber
  • 850

    Al Razi

    Al Razi
    +Fue uno de los médicos mas importantes en la alquimia entre la época del Imperio Romano y los orígenes de la ciencia moderna
    IMAGEN:Esteban, A. (03 de 05 de 2016). El profesor Bigotini. Obtenido de AL RAZI, EL PERSA UNIVERSAL: http://profesorbigotini.blogspot.com/2016/05/al-razi-el-persa-universal.html
  • 1144

    DESPERTAR EN EUROPA

    +Los Europeos occidentales tuvieron su primer contacto con la alquimia debido a las cruzadas de esa época
    +Robert de Chester fue uno de los primeros en traducir una obra de alquimia al latín
  • 1220

    ROGER BACON

    ROGER BACON
    +Trató de recopilar toda la información en una enciclopedia universal
    +utilizó pólvora negra
    IMAGEN:Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Roger Bacon. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bacon_roger.htm el 8 de febrero de 2021.
  • 1577

    Jean Bapriste Van Helmont

    Jean Bapriste Van Helmont
    +Por sus diversos experimentos concluyó que el incremento de peso eran debidos exclusivamente al agua
    IMAGEN:WIKIPEDIA. (24 de 11 de 2020). Jan Baptista van Helmont. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Jan_Baptista_van_Helmont
  • Period: 1577 to

    LA TRANSICIÓN

    +La medida
    +Ley de Boyle
    +Nueva concepción de los elementos
  • Georg Ernest Stahl

    Georg Ernest Stahl
    +Propuso que el "Flogisto" era una forma de explicar y elucidar las propiedades del oxígeno y la combustión
    +Descubrió Hidrógeno-Oxígeno y Dioxido de Carbono
    IMAGEN:Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Georg Ernst Stahl. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/stahl.htm el 13 de febrero de 2021
  • Lavosier

    Lavosier
    +Introdujo el concepto de composición de masa
    +En 1794 fue decapitado por se un recaudador de impuestos
    IMAGEN:Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Antoine-Laurent de Lavoisier. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lavoisier.htm el 13 de febrero de 2021.
  • Davy

    Davy
    +Estableció electricidad como ente de destrucción y producción
    IMAGEN:Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). . En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de el 13 de febrero de 2021.
  • Jöns Jacob Berzelius

    Jöns Jacob Berzelius
    +Estructuraron el concepto de peso atómico
    +Determinó la constitución elemental de cada compuesto
    IMAGEN:Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Jöns Jacob Berzelius. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/berzelius.htm el 13 de febrero de 2021.
  • Jean Baptiste Biot

    Jean Baptiste Biot
    Isomería óptica: La luz polarizada podía cambiar el sentido a las agujas del reloj convirtiéndolo en Dextrógiro
    IMAGEN:WIKIPEDIA. (7 de 11 de 2020). Jean Baptiste Biot. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Baptiste_Biot