-
El hombre pintaba en las cavernas con sangre.
-
la utilización de este método permitió hacer distintas formas a partir del cobre y hierro para transmitir el arte a las personas.
-
Estas civilizaciones utilizaban métodos rudimentarios para hacer publicidad a partir de plasmar dibujos en las paredes.
-
se encontraron tablillas de arcilla para transmitir mensajes de las tiendas de comercio en esa época
-
Egipto, China, Grecia comenzaron adaptar los distintas metodologías de la publicad en donde aplicaron las distintas técnicas del arte ya conocido
-
Las personas comenzaban a publicar anuncios en las paredes para promocionar los productos y servicios.
-
Se crearon las esculturas de varios sitios del mundo.
-
se representaban pinturas del ser humano como tal.
-
la invención de la imprenta permitió la expancion de publicidad a partir de esta herramienta con la aparición del papel.
-
El nacimiento de los carteles gracias a la imprenta permitió que la publicidad avanzara mucho mas.
-
la aparicion de los letreros como medio para omunicar los productos y servicios
-
Creación de los agentes de publicitarios y vallas publicitarias.
-
los artistas transmitían sentimientos previos sobre la sociedad humana.
-
Se comenzó a utilizar como instrumento social para que los EE.UU crecieran en el contexto de publicidad.
-
se comenzaron a promocionar se productos a través de este método
-
Se creo los anuncios luminosos.
-
Tenia que ser legal este acto de publicidad mentirosa para toda la gente.
-
la asociación de la radio y la televisión con la publicidad.
-
Herramienta fundamental para la publicación de productos servicios en paginas web
-
El aumento de publicidad en ámbito tecnológico permitió obtener mejores estrategias de mercadeo y de publicidad.
-
El nivel tecnológico permite que aya mucha competitividad en la agencias de publicidad para hacer publicidad, el diseño gráfico permite hacer mejores cosas para asombrar a las personas y el uso de Internet permite que la publicidad este en todos lados y qe se vuelva mas importante en un futuro.