-
La publicidad en El Salvador inició en la década de los 40’s, apareciendo en 1946 la primera agencia de publicidad llamada “Publicidad Massey”, la cual fue fundada por el señor J P Massey, quien era asesor cultural de la Embajada Americana con sede en El Salvador.
-
Al poco tiempo publicidad Massey se ve obligada a vender sus acciones, ya que entra en una etapa de declinación, debido a que los clientes más fuertes comienzan a retirarse de la agencia; siendo uno de ellos la “firma agrícola de H. de Sola”. Esta fue traspasada a otro socio de apellido “Díaz”, convirtiéndose desde esa época en “Publicidad Díaz”.
-
El inicio de la publicidad en nuestro país va de la mano con la aparición de la televisión y la época de oro de la radio (1950-1960).
En los años 50’s aparecen varias agencias de publicidad entre las cuales están:- “Moderna Nobles Asociados”.
- “Publicidad Jiménez”.
- “Publicidad Gutiérrez”.
- “Publicidad Rambo” (de origen español).
-
En los años 60’s aparecen nuevas agencias tales como:
- “Publicidad Comercial”
- “Macay Erickson”, afiliada a J.W. Thomson
-
En los años 70’s aparecen otras como “Publimarca”, NPC, la cual se divide y nacen a raíz de esto agencias nuevas como “Lemus Simun Publicidad” y Munes Publicidad entre otros.
-
En los años 80’s fue la época en que se dio el conflicto armado en el país pero pese a esto se da un fenómeno mercantilista en el cual las empresas publicitarias forman parte del desarrollo económico del país.
-
En los años 80´s se forman varias agencias nuevas de publicidad dentro de las cuales están:
- “Impacto Publicidad”
- “Máxima Publicidad”
- “Ideas Publicidad”
- “Cronos Publicidad”
- “J M Creativos”
-
Para los años 90’s aparecen agencias de publicidad como
- “Angle Publicidad”
- “Matesis Publicidad” (la cual tiene una característica, es dirigida solo por personal femenino)
- “Boutique Creativa”, etc. -
En el 2000 aparecen otras agencias como resultado de algunas fusiones de empresas, entre ellas tenemos: “Acro Publicidad” propiedad del señor Daniel Ruck.