-
El origen de las enfermedades mentales se le atribuía a espíritus demoniacos o a otra génesis de origen mágico-religioso
-
las enfermedades mentales se siguen considerando posesiones diabólicas, por ello la superstición, la demonología y el exorcismo son las herramientas para tratarlas. De ahí que, al cuidar a los enfermos, los monjes usan procedimientos terapéuticos brutales: torturas, hogueras para la curación y salvación de su alma.
-
El pionero de la Psiquiatría en la época colonial fue Bernardino Álvarez Herrera
-
Bernardino Álvarez Herrera, fundó el Hospital de san Hipólito en la Nueva España, el primero en su tipo para enfermos mentales
-
Como contraposición a la edad media, se desarrolla una tendencia a proteger y amparar a los pacientes mentales, lo que generalmente conllevaba a un confinamiento de los mismos en diferentes tipos de asilos u hospitales
-
La psiquiatría va afianzándose como una nueva disciplina dentro de la medicina, cuando comienzan a aparecer los primeros tratados sobre las enfermedades mentales y se va abriendo paso una concepción de tratamiento más humanitaria
-
se desarrolla lo que se ha considerado la era del “tratamiento moral”, esta requería que los ayudantes trataran a los pacientes con amabilidad y conservaran su participación en el programa terapéutico.
-
Fundador de la Psiquiatría, proclama la aceptación de los enfermos mentales como seres humanos que necesitan asistencia médica, cuidados de enfermería y servicios sociales
-
Hace un llamado a la Sociedad de Cuáqueros, para revolucionar el cuidado de los enfermos mentales; lucha por liberar las cadenas de los pacientes mentales y suprimir la angustia por la responsabilidad que trae el tratamiento en libertad de la locura; demás de alojarlos en un ambiente agradable, con buena comida y uso terapéutico.
-
se inicia una nueva tendencia caracterizada por la creación y desarrollo de los hospitales mentales y/o psiquiátricos; en ese
momento surge la Enfermería Psiquiátrica -
surge la primera Escuela de Enfermería Psiquiátrica en
América y dos años más tarde 90 enfermeras egresan. -
Existía personal de enfermería en varios hospitales mentales que se encargaban tanto de la administración de medicación, como la supervisión del uso de hidroterapia, cuidados físicos y nutricionales.
-
Consideraba en su Tratado de Psiquiatría los inicios de una construcción clínica encaminada a desarrollar una nosografía que identificase para cada trastorno una base orgánica de tipo cerebral.
-
Fundado en 1905 por los hermanos que llegaron a México con el hoy Beato Benedetto Menni en Zapopan Jalisco
-
Fue el Manicomio General de La Castañeda, creado dentro
del llamado “Porfiriato” -
En la Universidad Johns Hopkins, en 1920, se escribió el primer libro sobre enfermería psiquiátrica
-
La enfermería psiquiátrica tuvo un cambio muy importante cuando se publicó “interpersonal relations in nursing” ,en el que se describe la importancia de la relación entre el paciente y la enfermera como modalidad de tratamiento.
-
Enfermera que ejerció y enseñó enfermería psiquiatrica. En 1966 publica su libro ’Interpersonal Aspects of Nursing’’
Crea su modelo de relación persona a persona -
la ANA publicó los primeros estándares de la enfermería en salud mental y psiquiatría revisados en 1982 y 1994
-
Se da el inicio al cuidado de la salud mental del mexicano.
-
H. Keller Adams. (sin año). Historia de la Enfermería Psiquiátrica. Consultado: Octubre 14, 2017. Sitio web: http://www.bloghka.mx/inicio/recursos-academicos/historia-de-la-enfermeria-psiquiatrica/ Benassini, F. (2001). La atención psiquiátrica en México hacia el siglo XXI Salud Mental. [Documento PDF]. Fecha de consulta Octubre 14, 2017. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/582/58262408.pdf
-
Belmont, A. (2011). La evolución de la Enfermería Psiquiátrica. [Documento PDF]. Fecha de consulta Octubre 14, 2017. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2011/ene111j.pdf Pérez, A. (1996). Enfermería Psiquiátrica. México, DF: Trillas