-
A los enfermos mentales se les consideraban simples poseídos. Intervenían los tribunales religiosos.
-
Se impulsó el "Tratamiento moral". Los llamados "locos" ahora eran considerados enfermos mentales.
Surgen asilos o manicomios. -
Surgen "Teorías Localizacionistas" impulsadas por Franz Joseph Gall: El cerebro era el órgano especifico de la mente.
Ésta teoría ejerció una poderosa influencia en el desarrollo de la psiquiatría. -
Justus Von Liebig sintetizó el primer psicofármaco: El Hidrato de Cloral.
Se da tratamiento a domicilio a los enfermos mentales. -
Corrientes Somaticistas en Alemania contemplan el trastorno mental como consecuencia directa de determinadas lesiones orgánicas.
Se genera interés por encontrar las causas biológicas responsables de los trastornos psiquiátricos. -
Surge una nueva disciplina: la Neuropsiquiatría.
Wilhelm Griesinger considerado El padre de la psiquiatría biológica: "La locura es un síntoma secundario a diversas anomalías cerebrales". -
Surge la corriente psiquiátrica más importante del siglo XX: El psicoanálisis.
-
Gran auge médico de técnicas hipnóticas para el estudio de la neurosis.
-
Se desarrolla en Estados Unidos la enfermería psiquiátrica.
-
El nacimiento del psicoanálisis tiene su origen en la aplicación de la hipnosis en el estudio de la parálisis histérica en el Hospital Parisino de la Salpetriere.
Sigmund Freud comenzó a estudiar el efecto terapéutico de las técnicas de sugestión e hipnosis, hasta desarrollar su método de la asociación libre y culminar en 1898 con el postulado del psicoanálisis. -
En la primera mitad del siglo XX, Emil Kraepelin en Alemania centra la atención en las manifestaciones clínicas de los trastornos y en un adecuado pronóstico.
Los trastornos psiquiátricos adquirieron la misma consideración que cualquier otra enfermedad. -
Entre 1905 y 1914 se incorporan a la psiquiatría la neurastenia, las fobias y las obsesiones.
-
Durante la primera mitad del siglo XX, Emil Kraepelin en su libro "Tratado de psiquiatría" da el concepto de "dementia praecox" (demencia especifica de los jóvenes) que posteriormente sería denominada Esquizofrenia por Eugen Bleuler.
-
Surge en Estados Unidos la llamada, "Medicina Psicosomática".
Las enfermedades psicosomáticas son los trastornos corporales cuya causa es psíquica. -
Tras la segunda guerra mundial aumenta la necesidad de educación en salud mental y enfermería psiquiátrica.
-
Se fundaron en Estados Unidos los Institutos de salud mental.
-
Se organiza el Congreso Internacional de Psiquiatras en París, esto da lugar al nacimiento de la Asociación Mundial de Psiquiatría.
-
Introducción de los principales psicofármacos: antipsicóticos, ansiolíticos, antidepresivos y eutimizantes.
Los psicofármacos permiten la salida de los pacientes del hospital psiquiátrico y su reinserción social. -
Joseph Wolpe y Hans J. Eysenck introducen las terapias cognitivas y conductuales.
-
La Asociación Americana de Psiquiatría elaboro los criterios clasificatorios de los trastornos mentales, surge la primera edición del DSM.
-
La clasificacion DSM-III adquiere una mayor difusión.