-
Paleolítico y Neolítico, se han encontrado cráneos sometidos a algún tipo de trepanación. La conducta anormal se le daba un origen mágico, denominado "demonología".
-
Valoraban la conducta anormal según la concepción demonológica. Las enfermedades mentales eran castigos divinos o motivado por la acción de algún demonio.
-
Las enfermedades mentales tienen un origen físico y producen síntomas. Hipócrates desarrolla la teoría de los humores, que dice que todas las enfermedades tienen su origen en un desequilibrio de los humores, que se producen por factores internos y externos.
-
Gracias a la influencia de la iglesia, se creía que las personas con desordenes mentales, estaban bajo la influencia del diablo. Se utilizaban torturas y tratos crueles para purificar el alma de la persona.
-
En el siglo XV aparecen los primeros manicomios y hospitales psiquiátricos. Vives plantea el encierro como medida para las enfermedades mentales. Weyer, padre de la psicopatología moderna. Surge el auge de la observación y descripción clínica de los diferentes trastornos.
-
Dos hechos importantes: la primera gran reforma asistencial y el abandono definitivo del modelo hipocrático, para llevar a cabo la práctica clínica.
-
El interés caerá en la formulación de teorías explicativas en dos tendencias: las hipótesis del tipo biologista, herederas de la tradición hipocrática, y las hipótesis del tipo psicologista.
-
Se fragmenta la psicología en modelos y escuelas, segunda revolución terapéutica, desaparece el hospital mental y nace la psicofarmacia moderna. Las aportaciones de las neurociencias en los trastornos mentales.