-
Cuestiona la creencias supersticiosas (posesión de espíritus o demonios del cuerpo del individuo) predominantes propuso explicaciones mas científicas y racionales sobre los trastornos mentales.
Creía que los trastornos mentales era debido a una patología del cerebral, llegando a considerar la heredabilidad y el ambiente como factores importantes en la psicopatologia.
Clasificó los trastornos mentales en tres categorias: Manía, melancolía y frenitis -
Continuó con la idea de Hipócrates de que las personas con alguna enfermedad mental eran responsabilidad de la familia y no deberían ser castigadas por su conducta
-
Hizo contribuciones muy importantes gracias a su experimentación científica con el sistema nervioso central en el funcionamiento mental.
Su mayor contribución podría ser la recopilación de todo el conocimiento medico europeo del tiempo de Hipócrates al suyo. -
El cristianismo tenia el poder, haciendo poco para impulsar las actividades científicas.
Las personas llegaron a creer que muchas enfermedades eran el resultado de fuerzas sobrenaturales, a pesar de tener causas naturales.
En algunos casos, las personas que padecían alguna enfermedad mental, eran atendidos por monjes en monasterios, tratándolos con gentileza y rezando por ellos, en otros casos, el tratamiento podría ser brutal, en especial cuando se creía que se trataba de la Colera de Dios. -
Se practicaron rituales de Exorcismo para hacer salir al diablo de la persona enferma. Durante este periodo de dejaron de lado y comenzaron a cuestionarse las practicas humanista de Hipócrates.
-
En Italia, un grupo de personas fueron afectadas por varias formas de "locura colectiva". Una de las manifestaciones mas comunes fue el "tarantismo", una manía por bailar que se caracterizaba por desviaros salvajes, bailes y convulsiones. La manía se propagó rápido por toda Europa, donde se le llegó a conocer como "El baile de San Vito".
-
Se comienza a enfatizar el bienestar humano y el valor y condición única del individuo, esta nueva forma de pensar, sostenía que si las personas estaban enfermas y no poseídas, deberían ser tratadas como enfermos. Gracias a esto, cambia el trato hacia los enfermos mentales.
-
Las personas con enfermedad mental eran especialmente propensos a ser considerados brujos; 1) algunas brujas aseguraban que podían realizar actos imposibles (como volar y
causar inundaciones) y, por lo tanto, debieron tener alucinaciones (esquizofrénicas); 2) Participaban en sabbats (orgías nocturnas) y quizá eran psicópatas o ninfómanas. Etc. -
En inglaterra, un destacada comerciante de Té, estableció un retiro en York para el “tratamiento moral” de los pacientes mentales. En este placentero ambiente campirano, los pacientes trabajaban, rezaban, descansaban y hablaban de sus problemas, todo en la atmósfera de amabilidad bastante diferente a la
de los asilos para lunáticos de ese tiempo. -
Creó el mesmerismo, una practica que concistia en dejar a sus pacientes en un estado de somnolencia en el cual eran mas suceptibles. A esta se le conoce como la antecesora a la hipnosis moderna.
Gracias a las practicas de Mesmer, se encontró el poder la sugestión como tratamiento de la Histeria, -
En Francia, Philippe Pinel, quedó a cargo de La Bicetre, un hospital para hombres locos en Paris, donde estableció lo que llegó a conocerse como movimiento de tratamiento moral, un cambio hacia un trato más humano para las personas con enfermedad mental. Ordenó que se quitaran las cadenas a los internos, reemplazó los calabozos por cuartos iluminados, reforzó el ejercicio en el exterior en los terrenos del hospital y trató a los pacientes con amabilidad y razón.
-
-
Trabajó sin descanso como una reformista social para mejorar las deplorables condiciones en las que se forzaba a vivir a las personas con enfermedad mental.
-
Psiquiatra alemán que creía que todos los trastornos mentales tenían causas fisiológicas
-
Experimentó con la hipnosis, su trabajo demostró de forma impresionante que sugestión podía causar ciertas formas de enfermedad mental; es decir, que síntomas de trastornos mentales y físicos podían tener una explicación psicológica
-
Ambos psicoanalistas, llegaron a describir el "método catártico" el uso terapéutico de la expresión verbal para liberar conflictos emocionales reprimidos, después de que una de las pacientes de Breuer hablara con libertad de sus experiencias traumáticas mientras se encontraba en trance.
-
Observó que ciertos sintomas en general ocurrían en conjuntos llamados "sindromes"
-
fundó el
National Committee for Mental Hygiene (Comité Nacional para la Higiene Mental) (precursor de la National Mental Health Association [Asociación Nacional de Salud Mental], ahora conocida como Mental Health America [Salud Mental América]), una organización dedicada a educar al público sobre la enfermedad mental y la necesidad de
dar tratamiento a quienes la padecen en vez de castigarlos por sus conductas inusuales. -
Publica Textbook of Psychiatr, donde esboza un un sistema para clasificar las enfermedades mentales con base en causas orgánicas. Este sistema fue el fundamento original para las categorias de diagnostico en el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) (DSM)
-
Inoculó pacientes paréticos con pus de llagas sifilíticas; cuando éstos no desarrollaron los síntomas secundarios de la sífilis, concluyendo que habían sido infectados previamente con la enfermedad
-
El movimiento de Dorothea Dix recibe un apoyo tras la publicación de A Mind That Found Itself de Clifford Beers, el cual relata el terrible trato que él y otros pacientes experimentaron en tres instituciones mentales, donde se les golpeó, estranguló, escupió y sujetó con camisas de fuerza. Su narración vivida provocó gran simpatía del público y atrajo el interés y el apoyo de establecimientos psiquiátricos, incluyendo figuras eminentes como la del psicólogo-filósofo William James.
-
Psiquiatra australiano , el cual informa que sus experimentos para apasiguar a pacientes maníacos con litio habían sido un éxito