-
En esta época ya valoraban los trastornos emocionales y manajaban las diferencias entre alusinaciones y delirios, valoraban lo que actualmente se denomina personalidad prepsicótica.
-
Estudió lesiones en el cerebro en animales, localizó en el cerebro el alma emocional.
-
Designios dados divinos y origenes físicos.
Clasificó la locura en cuatro tipos: profética, ritual, poética y erótica. -
Realizo la primera clasificación de los trastornos mentales dividida en tres grupos: mania, malancolia y frenitis.
Elaboró la teoría de los cuatro humores corporales (sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema). -
Propuso el análisis de uno mismo (Instropección).
Estudia los conflictos entre las fuerzas instintivas y la conciencia. -
Manejaban los delirios psicòticos y su tratamiento usando métodos psicoterápeuticos.
Se iniciaron hospitales para la higiene mental de las personas con afecciones mentales. -
Aumento de posibilidades de culturalización.
Ampliación de nuevos horizontes geográficos por el descubrimiento de nuevas tierras.
Cambios en los conocimientos médicos básicos que están en parte influidos por ls llegada de textos Bizancio. -
Creación del primer hospital psiquiátrico del mundo, su fundador Fray Juan Gilbert Jofré.
-
Los teólogos alemanes Heinrich Kramer y Johann Sprenger con apoyo del Papa, publicarón el martillo de las brujas dando lugar a una caceria de brujas que condujo a la muerte de miles de personas. El tratamiento de aquel entonces era la tortura y la cremación como parte de la liberación del alma.
-
Johann Weyer considerado por algunos como padre de la psicología y la psiquiátria.
-
Los egipcios reconocen el cerebro como localización de las funciones humanas, descubren el trastorno emocional y valoraban los sueños como una forma de psicoterapia, esta informacion se basa en el papiro de Edwin Smith.
-
Siglo XVI Inicio de la Psicología moderna.
Siglo XVII Influencia de la obra de Descartes, el empirismo ingles.
Siglo XVIII Declinar de la patologia humoral.
Inicio de la liberación del enfermo mental. -
Grandes avances en el área de la medicina, pero la psiquiátria no presento grandes cambios, los pacientes psicóticos permanecian recluidos en asilos.
Surgen dos médicos ingleses Thomas Sydenham y thomas Willis, plantean que la histeria no es una enfermedad del útero, sino del cerebro. -
Filosófo positivista francés, y uno de los pioneros de la sociología.
-
Valoraban de una manera muy clara la propia existencia de una actividad mental.
Cala el convencimiento de la existencia del mundo de las ideas,
y tambien se estudiaban las sensaciones (como el hombre capta el mundo exterior y lo percibe ulteriormente). -
Constituyó la clínica médica como observación y análisis sistemático de los fenómenos perceptiles de la enfermedad.
Establece la primera clasificación de enfermedades mentales.
Propugnaba la humanización del trato que se daba a las personas con enfermedades mentales. -
Corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
-
La Ley de Protección y Atención Integral a las personas con Trastornos Mentales reposa en la AN desde el 2007.
-
Según la red e sociedades científicas médicas de Venezuela de febrero de 2010, la vigilancia epidemiológica en enfermedades mentales en Venezuela se realizó y piblicó hasta 1993.
-
El gasto del gobierno en el área equivale al 5 % del total del presupuesto de salud del país. A la salud mental debían corresponderle 2,07 millardos de bolívares del presupuesto del 2014. Existen 11 hospitales psiquiátricos y 78 centros de atención ambulatoria en psiquiatría: cada institución debe contar con 23,2 millones de bolívares para todo el año.
-
Hay un estancamiento prolongado, un descenso de nivel desde el punto de vista técnico.
La iglesia hace referencia a la demoniologia, renace el primitivismo con lo que aparecio el modelo extranatural de la enfermedad mental. -
Estudia la imaginación, la memoria, los sueños, el razonamiento y las asociaciones.
-
Prácticaba terapeutica comprensiva y de aceptación.
Aceptaba un orígen orgánico de la afección mental.
Distingue tres grandes tipos de patologia mental: la frenitis, la mania o locura y la melancolía.