-
Considero el cerebro como la sede de la razón y el alma,interacción apropiada entre las fuerzas externas e internas
-
- Asclepíades: (siglo 1 a.c) distinguió las ilusiones de las alucinaciones, dividió las enfermedades en agudas y crónicas. *Cicerón: (106 - 43 a,c) dos categorías insania ausencia de la calma, el furor denotaba colapso de la capacidad intelectual haciendo al individuo irresponsable legalmente.
-
- Plutarco (46-120 d.C): Interés humanitario por el enfermo mental y la agudeza de sus descripciones clínicas. *Areteo: Interés personalidades premorbidas de los pacientes. *Sorano: Tratamientos humanitarios para el enfermo menta e importancia de entrenamiento de cuidadores. Parece que considero factores culturales en el tratamiento de los pacientes. *Galeno ( 130- 200 d.C) Teoria del temperamento planteamientos sobre diferencias individuales y personalidad
-
Fue el primer en sugerir que los trastornos nerviosos se debían a los vapores, idea que surgió hasta el siglo XVII
-
Defendió el elemento místico el la explicación y modo de ser de cada persona,mencionaba que los trastornos mentales eran en parte orgánico éticos y de intervención divina,por otro lado clasifico la locura en profética, ritual, poética, erótica.
-
-
Consideró la medicina como un verdadero conocimiento inductivo, pasa de ser considerada como una maldición a definirse como enfermedad. Son destacadas descripciones de desordenes mentales como: epilepsia e histeria en las mujeres por falta de sexo.
-
La religión tiene gran influencia en esta época:
Siglo V: " ENFERMO MENTAL" considerado una victima del diablo.
Siglo XIII: "ENFERMO MENTAL" considerado culpable por tener poderes sobrenaturales resultado de la alianza con el diablo. -
Teoría humoral postulándose para cada elemento un humor orgánico, sangre (corazón) flema (cerebro) bilis amarilla (hígado) bilis negra bazo.
-
El periodo demonológico se centra a finales de la edad media y principios del renacimiento.
se pronunciaron en contra Paracelso, Agrippa, Weyer.
*Weyer considerado el padre de la moderna Psiquiatría fue perseguido por la iglesia.
Surgieron los primeros hospitales para enfermos mentales con tratamientos crueles que fueron cambiando dando lugar a la epoca de las luces. -
Propuso causas Psicológica y sociales de los trastornos mentales
-
Philipe Pinel: Padre de la psiquiatría moderna define la enfermedad mental como el resultado de alteraciones funcionales del cerebro.
-
Las enfermedades mentales surgen por una degeneración genética
-
*Griesinger : Define las enfermedades mentales como disfunciones de cerebro
-
KRAEPELIN : Solo algunos trastornos tienen origen psicógeno mas no orgánico
-
Afirmaba que un trastorno surgía por conflictos intrapsiquícos en el ello el yo y el superyó
-
- Meyer: La enfermedad mental es consecuencia de la reacción del individuo a su experiencia Psicológica, social y somática en conjunto.
- Bumke (1877 - 1950) Ciertos trastornos Psíquicos no se adaptan al termino clasificatorio de enfermedad.
-
Los síntomas de los trastornos son causados por disfuncionalidad de ciertas zonas cerebrales.
-
FOUCAULT: Criticó de la Psiquiatría consideraba a los enfermos mentales victimas de la alineación social.
-
propusieron una clasificación de los constructos cognitivos utilizados en psicopatología en cuatro grandes grupos: estructurales, proposicionales, operacionales y productos.
-
Szasz: Menciona que lo conocido como enfermedad mental es realmente una protesta social
-
-
Corporación Universitaria Uniminuto
Chinchina 20. 04. 2018