-
Se registra la llegada de la psicóloga española Mercedes Rodrigo Bellindo, a quien la acogió Esguerra Gómez, un profesor de fisiología de la facultad de medicina de la universidad nacional.
-
Es considerado que en aquel laboratorio de fisiología, nace la psicología como profesión en Colombia.
-
Según Mejía (1993) inicia la época dorada de la psicometría en Colombia
-
Se crea la sección de Psicotecnia de la facultad de medicina de la UNAL y es acá donde llega a Colombia la psicometría en el campo educativo, con el fin de seleccionar los aspirantes a la carrera de medicina.
-
La sección de la Dra Mercedes, se había convertido en instituto de psicología aplicada, con la tarea de realizar la selección para la admisión a las distintas carreras de la UNAL.
-
Para ese entonces Se inicia la enseñanza de psicología en la carrera de medicina, "enseñanza e investigación en psicología" de la universidad nacional de Colombia
-
conocido como el "Barsit"; test rápido de Barranquilla, una versión o adaptación y en español del Otis self-Administering Test Of Mental Ability, realizada por el psicólogo español Francisco del Olmo.
-
Se inicio el trabajo de construcción de pruebas de evaluación para niños, que, involucro un gran número de psicólogos y un gran numero de supervisores escolares.
-
Los días 07 y 08 de septiembre del año 1968, el servicio nacional de pruebas ofreció sus primeros exámenes nacionales.
-
Según la exigencia de la Constitución Nacional de Colombia en los procesos de selección de las ramas de poder público y jurídico se deben emplear estrategias de medidas objetivas sobre métodos cuantitativos. Es así como el segundo milenio es la época del resurgimiento de la psicometría.