-
Dio la división de las sensaciones en tres umbrales y fue el inicio formal de la psicología experimental. Conocido por formular, una ecuación para cuantificar la relación entre un estímulo físico y la sensación, conocida como la ley de weber- fechner.
-
Postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un procesos denominado selección natural.
-
Creó el concepto estadístico de correlación y conocido como el padre de las pruebas mentales o como el fundador de la Psicometría. Ideó un método para clasificar las huellas dactilares que resultaron útiles en la ciencia forense.
-
Célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental para estudiar la experiencia inmediata y observable.
-
Se le conoce por su esencial contribución como diseñador del test de predicción del rendimiento escolar, y el desarrollo de los sucesivos test de inteligencia.
-
Se interesó por implementar la matemática a la evolución de la especies. Su contribución más importante es al nacimiento de la estadística aplicada e introdujo el método de los momentos, el sistema de curvas de frecuencias y la correlación lineal.
-
Primero en utilizar el término "test mental". Centró su interés en el estudio de las diferencias entre individuos basándose en las respuestas que daban a los test., Cattell no creía en la introspección como método de estudio, con lo que sólo se basaba en datos visibles.
-
Creo el test llamado hojas de datos personales citada como la primera prueba de personalidad.
-
Creo el test de las manchas de tinta, con el fin de evaluar la proyección de personalidad de los sujetos según la interpretación que le dieran a las manchas.
-
Creador de la escala de Thurstone para la medición de actitudes.
-
Psicóloga y pedagoga Española, reconocida por fundar la primera carrera de la disciplina en Colombia en la universidad nacional, a partir de su llegada comienzan a haber influencias y avances importantes en la psicología en Colombia.
-
La psicóloga Mercedes tomó partido en el proceso parea al admisión a la Universidad Nacional.
-
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, creó el Instituto de Psicología Aplicada, una de cuyas funciones era la formación de psicólogos.
-
Inicia la época dorada de la psicometría donde se comienza con la enseñanza de la psicología en la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Colombia
-
La Universidad Nacional adquirió la capacidad de hacer docencia e inició en 1949 la formación profesional de Psicología, donde 4 años más tarde al finalizar el año de 1952 se otorgaron a los primeros once psicólogos colombianos, los títulos de Licenciado en Psicología.
-
Creador del laboratorio psicométrico en Bogotá, en él se realizaban evaluaciones y procesos de selección para empresas, que solicitaban el servicio de selección, clasificación y/o evaluación de personal.
-
Para el año 1951 emerge un nuevo concepto con mucha relevancia dentro de la psicometría que es la fiabilidad, donde Robert L. Thorndike indica que toda medición, realizada en los diferentes campos, ya sea la física, la biología o las ciencias sociales, contiene una cierta cantidad de error aleatorio
-
Los primeros once psicólogos colombianos nueve (9) mujeres y dos (2) hombres
-
Luís María Beltrán Cortés, dictó conferencias sobre estadística, para esa época ya era Instituto de Psicología de la Universidad Nacional.
-
La contraloría contrato con el Dr. Amador el examen mediante la batería de pruebas escritas de su laboratorio de todos los empleados de la entidad en Bogotá.