-
Estagira, Grecia Dualista, mete-cuerpo diferentes.
-
Estagira, Grecia Dualista (mente-cuerpo: distintos)
-
dualista interaccionista. Para él, pensamiento y materia son dos substancias distintas pero que unidos formaban al ser humano. Inventó los términos actos reflejos provocados por los “espíritus animales” Este flujo provocaba que los músculos apropiados se inflaran y se movieran gracias a la glándula pineal.
-
monista materialista creía en fenómenos mentales, pero son dependientes de los fenómenos corpóreos.
-
Pensaban lo contrario; la vivisección era indispensable para recoger datos sobre las funciones corporales.
-
Su concepción para estudiar funciones fue utilizar la observación objetiva y rechazaban la vivisección por ser cruel e infructuosa.
-
Dijo que los descubrimientos en el campo de la fisiología contribuyeron a poner los fundamentos para el surgimiento de la psicología experimental.
-
Acotó el conocimiento a lo fundamentado en los hechos o limitado a estos, lo que restringió a dedicarse a los fenómenos que se prestaban a ser conocidos mediante los órganos de los sentidos. Visto desde este punto de vista a la psicología se le puede aplicar el enfoque positivista ya que posee características físicas y químicas.
-
fundamentó la investigación fisiológica en el llamado razonamiento experimental. Se iniciaba éste con una idea a priori elaborada racionalmente que debía ser confirmada o rechazada por experimentación.
-
sugiere una estrategia para reconstruir el pasado de la psicología. A partir del dualismo cartesiano se pueden identificar dos rutas: la del cuerpo y la de la mente. En lo sucesivo transitaremos por la ruta del cuerpo.