-
Gracias a la fundación de su laboratorio crea simultáneamente una psicología experimental – no social – como disciplina autónoma, y una psicología social histórica –ciencia social no experimental.
-
Se remontan a fines del siglo XIX, en Francia, con los trabajos de Gabriel Tarde y en Austria, con el aporte de Gustav Ratzenhofer.
Gabriel Tarde enfatizó el papel del individuo, de sus innovaciones y sus invenciones sobre el desarrollo social. Es a través del estudio de la imitación por lo que se incorporó la figura de Gabriel Tarde a la historia de la Psicología Social. -
Es vinculado a los orígenes de la sociología en Francia, ya que enfatizó la primacía de lo social por encima de lo individual. Lo social es irreductible a una explicación psicológica individual, posee características peculiares y es anterior a la existencia del individuo.
-
Los fenómenos de masas eclipsan todas las características humanas individuales positivas. El ascenso de las masas coincide con la declinación de la civilización.
-
Surgieron la Psicología Social Psicológica (en lugar de ser el estudio de la mente, se convirtió en el estudio de la conducta) y la Psicología Social Sociológica (las personas se van formando mediante la internalización de los significados plasmados en la interacción social).
-
Plantea self, mente y sociedad vinculados con la teoría darwiniana de la evolución. El hombre, su contexto social y cultural, se despliegan en el contexto de la evolución de las especies.
-
Desarrolló inicialmente una psicología individual. Considera a los instintos como origen o causa de la conducta humana individual o social.
-
La psicología social es el estudio de la conducta social.
Incorpora a la consciencia como parte del estudio de la conducta. -
El desarrollo de la psicología social estuvo influenciado por la presencia de la Segunda Guerra Mundial en Europa por la gran cantidad de problemas y necesidades críticas que requerían respuestas urgentes.
-
Con la Teoría del campo cimentó las bases de la psicología social experimental en Estados Unidos. Dice que la conducta ha de deducirse de una totalidad de hechos coexistentes y que estos hechos coexistentes tienen el carácter de un «campo dinámico».
-
La persona utiliza un modelo mental de su entorno para tomar sus decisiones y regular su conducta.
-
Se produce una serie de movimientos sociales que difunden ideas políticas y económicas ,entre ellas, la teoría de la dependencia, que van a influir sobre los modos de hacer y de pensar en las ciencias sociales.
-
En un congreso (Conference on the Education of Psychologists for Community Mental Health) convocado por psicólogos sociales, clínicos y escolares en Swampscott, Massachusetts, se dio inicio a esta rama de la psicología.
-
Teoría del aprendizaje social, en la que se toma en cuenta el entorno y la sociedad para el proceso de aprendizaje.
-
Lo comunitario incluye el rol activo de la comunidad, es decir, su participación.
Publicó su libro llamado "La maladaptación de los sistemas sociales" en el que hablaba sobre el significado de comunidad. -
Usa la noción de tensión social (social stress) para crear un modelo conceptual según el cual la psicología comunitaria debe plantearse como tarea disminuir la tasa de psicopatología en la comunidad, reduciendo las condiciones que producen tensión.
-
Desarrollado en las dos últimas décadas, aunque formalizado recientemente por Bishop, Sonn, Drew y Contos, compara reiteradamente el desarrollo y las experiencias provenientes de distintos ámbitos, con las diferencias producidas en los distintos contextos locales.