/Historia de la psicología social / andanzas de la psicología social en México, orígenes, recuerdos. Cabrera Hernández Emilio Ramón EVALUACIÓN SOCIAL
By emiliocher
-
se enfoca en lo social, enfatizando en estructuras sociales de la conducta
-
se enfoca en el individuo, haciendo énfasis en el papel del individuo en la configuración de sistemas y estructuras sociales
-
karl Marx y Frederick Engels presentan la idea central de que toda sociedad enfrenta una lucha de clases.
-lo anterior da paso a la psicología social moderna con base marxista -
Wilhelm Wundt postula la psicología de los pueblos, basado en el carácter de naturaleza social, así también como una conciencia similar de muchos individuos unidos a una conciencia de esa similitud .
-
Gustave le Bon se enfatiza en los individuos como mente grupal así también estudia a las masas.
-
Emile Durkheim elabora una teoría de la conducta social, enfatizando en las representaciones colectivas.
-
Gabino Barreda se encarga de publicar un texto que influye en la transformación de la ley orgánica de instrucción pública del distrito federa. para que la psicología sea considerada como un agregado en las clases de lógica impartidas en la ENP.
-
William Thomas incorpora el concepto de actitud como tema clave de literatura sociológica
-
George Mead postula que todo puede ser de naturaleza social comparando la interacción animal con la comunicación humana.
-
Charles Cooley plantea la necesidad de analizar los procesos de interacción e interacción entre individuos y grupos. (influyendo en el concepto de grupos primarios)
-
el texto de Paul Janet "tratado de filosofía para uso de los establecimientos de la enseñanza " se utiliza como bibliografía en las clases de Lógica.
-
el texto "elementos de psicología" de Edward Bradford Titchener publicado en este año se ocupa como referencia bibliográfica a posterior (traducido por Ezequiel Chávez)
-
se publica el texto "Mental development in the child and the race: methods and processes de J.M. Baldwin
-
se publica el texto "interpretaciones sociales y éticas del desenvolvimiento mental. estudio de psicología social" de J.M. Baldwin
-
Norman Triplett examinó grupos y registros de carreras de bicicletas, observando que la velocidad máxima mejoraba cuando se competía que cuando corrían solos
-
se publica el texto: "historia del alma "de James Mark Baldwin
-
Wundt comienza su obra enciclopédica referida a proyectos de psicología social ( völkerpsychologie)
-
el texto de Ezequiel Chávez "ensayo sobre los rasgos distintivos de la sensibilidad como factor del carácter mexicano"
-
se ubica a la psicología como asignatura dentro de la carrera de lógica esclareciendo que Ezequiel Chávez era responsable de la recomendación bibliográfica para la asignatura.
-
en el programa académico de la materia de psicología referidos al ámbito social se referían en algunos apartados eran:observación psicológica de colectividades, criterios de estimación de hechos psíquicos, sentimientos religiosos, estéticos sociales, fenómenos psíquicos, insanidad mental, hipnotismo etc.
-
el responsable de la vertiente psicosocial fue: Salvador Quevedo y Zubieta con obras como:
Porfirio Diaz (1906)
el caudillo (1909)
ensayo de psicología histórica 1912
la camada 1912
en tierra de sangre y broma (1921)
México manicomio (1927)
Mèxico Marimacho (1933)
las ensabanadas (1934)
la ley de la sàbana (1935) -
se publica el texto de el alma orgánica. ensayo de vulgarización de psicología fisiológica de Juan N. Cordero
-
al publicarse " la prostitución en México. estudio de higiene social" de Luis Lara y Pardo se intenta establecer una relación entre todo aquello que podría ser caracterizado como social-ambiental.
-
William McDougall elabora una psicología social afirmando que las conductas sociales son instintivas
-
la vida psíquica. ensayo de vulgarización de sociología política
-
queda como antecedente de la psicología social las conferencias de Baldwin bajo el nombre de Psychologie et sociología: l individu et la societè
-
Baldwin tras concluir las conferencias aporta bibliografía y diferentes autores que son de importancia para el desarrollo de la psicología social. algunos de estos autores son: Gustave Le Bon, Gabriel Tarde, William Mc Dougall Y William james.
-
Julio guerrero da a conocer su génesis del crimen en México (estudio de psiquiatría social)
-
por medio de una invitación, se le pide a Baldwin que imparta dos cursos, uno llamado psicosociologìa y otro filosofía y ciencia social
-
se publica el texto: "history of psychology: a sketch and an interpretation" de J.M Baldwin
-
anomalías y sus tratamientos: ensayo de psiquiatría y un sistema efectivo para la defensa social
-
se publica "la medición de actitudes" de Thurstone y Chave
-
las conferencias de Baldwin pasan de ser referencias a ser materias implementadas en la carrera de psicología en la Universidad Nacional de México
-
la psicologa social es incorporada como especialidad en los estudios de grado
-
se funda el primer instituto de sondeo de la opinión pública
-
Kurt Lewin: la psicología social empieza a contemplar la investigación como medio para verificar teorías generales del comportamiento más que como fenómenos independientes e inconexos
-
se funda la sociedad para el estudio psicológico de temas sociales (SPSSI)
-
en 1937 se da la profesionalización del psicólogo
-
se crea el grado de psicología. (siendo parte de la carrera de filosofía)
-
se crea el departamento de psicología bajo la responsiva de Héctor Manuel Capello durando en el cargo hasta 1973
-
en el plan curricular de este año se imparten materias de historia de la psicología así también como materias de psicología social. sin especificar que historia de la psicología se imparte en primer semestre y la asignatura de psicología social se imparte en tercero.
-
se publica "la resolución de conflictos sociales" de Lewin
-
tras la segunda guerra mundial se estimulan estudios importantes sobre la conformidad (Asch, 1956), y la obediencia (1965)
-
se propone un plan que contemple un doctorado en psicología
-
aparece la teoría de la disonancia cognitiva. preguntándose cómo se evalúan las personas, incluyendo actitudes, empeños y conducta.
-
se deja de asumir como una especialización y se visualiza como una carrera profesional. esto se aprueba gracias al consejo técnico de la facultad de filosofía y letras
-
se inician los estudios del proceso de atribución ¿cómo se percibe e interpreta el individuo los hechos sociales?. se aplicó la explicación de las emociones, la evaluación personal, y la percepción del otro
-
se funda el departamento de psicología social en 1966
-
Capello asume el cargo de jefe de departamento de psicología
-
se publica la primera edición de "prejuicio y racismo" de James Jones
-
divide la historia de la psicología en 3 periodos traslapados
-
se crea el término de psicología social moderna con base marxista : Hiebsh y Vorweg
-
nace interés sobre la cognición social (sobre como percibimos y recibimos la información) así también como nuevos adelantos en metodología: meta-anáisis, psicofisiología, etc.
-
Díaz Guerrero funda la asociación mexicana de psicología social
-
Capello funda la sociedad mexicana de psicología social
-
se encuentra interés particular en el comportamiento, así como nuevos objetivos sociales de investigación en los temas del momento (sida, relaciones sociales de grupos étnicos, identidad sexual, pena de muerte)
-
J.T. Cacioppo y colaboradores utilizan técnicas refinadas para registrar y medir actitudes.