-
Se propusieron dos ramas de la psicología: fisiológica y social cultural.
-
Propuso dos ramas de las psicología: la referente a los fisiológico y la referente a lo social o cultural.
-
Norman Triplett fue un psicólogo de la Universidad de Indiana, escribió lo que hoy es reconocido como el primer estudio empírico en la psicología social, referido a la -facilitación social-; este concepto lo desarrollo con ciclistas, sin embargo para entender más al respecto sobre este concepto se propone el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=UoWvzG4AAV0 -
En Alemania se publicaban aproximadamente 200 artículos sobre psicología social por año, sin embargo, no se traducían al inglés.
-
El psicólogo William McDougall y él sociólogo Edwars Ross, por separado, publican textos sobre psicología social
-
Floyd Allport postula que no hay psicología de los grupos que no sea esencial y enteramente una psicología de los individuos, además empieza a postular a la psicología social como una disciplina científica.
-
En esté año Floyd Allport postula que no hay una psicología de los grupos que no sea esencial y enteramente una psicología de los individuos, donde la psicología como ciencia empieza a generar más postulados y principios científicos.
-
Louis L Thurstone y E. J. Chave publican -The Measurement of Attitudes-, donde se buscaba medir las actitudes y las opiniones, definiendo actitud como una valoración a un objeto, ya sea positiva o negativa, lo que los llevo a buscar instrumentos, sumando técnicas como las de Rensis Likert en 1932.
-
Louis L. Thurstone y E. J. Chave publican -The Measurement of Attitudes- Sus ideas sostenían que era posible medir las actitudes y las opiniones, definiendo las actitudes como la valoración a un objeto, ya sea negativa o positiva, esta nueva difusión abrió la oportunidad al uso de diferentes herramientas para medir estos conceptos, como las técnicas que propuso Rensis Likert en 1932, estructurando escalas que podían medir dichas actitudes u opiniones,
-
Se funda el primer instituto de sondeo de opinión pública, lo que implica que los conceptos que se están proponiendo en la psicología social estaban siendo aplicados para las relaciones sociales y cuestiones de origen relacional.
-
En este año científicos sociales forman la Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales, quienes contribuyeron en el interés de temas como las relaciones al interior de los grupos, proponiendo temas como el liderazgo, la propaganda, la conducta organizacional y la conducta del consumidor, temas que empezaron a ser muy importantes en el resto del siglo.
-
En esté año muchos psicólogos emigran a Estados Unidos, precisamente para escapar a la situación de conflicto que se vivía en Europa, causada por el fascismo en Alemania, Italia y España, resaltando a Kurt Lewin, quién haría propuestas interesantes para la resolución de problema sociales. Lewin era un defensor del método científico deductivo, que podía ser aplicada a situaciones sociales establecidas por experimentación, como en el video:
https://www.youtube.com/watch?v=O6QyHf9wQfw
. -
En este año se funda el primer instituto de sondeo de opinión pública, buscando utilizar las herramientas metodológicas y conceptuales que la psicología social empezó a crear en estos años, con las diversas investigaciones.
-
En esté año científicos sociales formaron la Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales, en dicha sociedad contribuyeron con temas sobre los grupos, el liderazgo, la propaganda, la conducta organizacional y la conducta del consumidor. El hecho de que existieran este tipo de organizaciones daba oportunidad al debate científico sobre la psicología social.
-
En este año tras empezar la segunda guerra mundial e incluso antes muchos psicólogos emigran a Estados Unidos, escapando principalmente del fascismo en Alemania, Italia y España, entre ellos estaba Kurt Lewin; quien era un defensor del método científico deductivo, planteando que las principales premisas del comportamiento se pueden ligar con las situaciones sociales.
-
Entre sus aportaciones sobresalen sus estudios sobre la persuasión para el ahorro de recursos y alimentos, la comparación de los efectos de varios estilos de liderazgo y la formación de los grupos T en investigación e industria.
Algunos de sus principales aportes los podemos observar en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=O6QyHf9wQfw -
Después de la segunda guerra mundial se creo el programa de Investigación de la Comunicación de Yale, que pretendía aplicar la teoría del aprendizaje al área del cambio de actitudes.
-
Después de la segunda guerra mundial se creo el Programa de Investigación de la Comunicación de Yale, el cual tenía como objetivo aplicar la teoría del aprendizaje al área del cambio de actitudes.
-
Dentro de las principales investigaciones en este año, se encontraron los estudios realizados por Hovland , los cuales trataban sobre el poder de la comunicación persuasiva, años más tarde en 1956 los estudios de Asch sobre como un grupo puede influir en un individuo, abriendo el panorama de estudio de la psicología.
-
Theodor Adorno estudió los parámetros psicológicos de la personalidad autoritaria, además lo planteo en un momento histórico en el que muchas de las situaciones que se vivieron aún sorprendían a la humanidad, entonces también se empezaron a generar trabajos referentes a los tipos de liderazgo y como ciertos parámetros psicológicos se ven en su comportamiento, como lo describen en el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=-Ml233ibePI
-
En esta década los temas centrales de estudio de la psicología fueron referentes a la agresión, el altruismo, la atracción y las relaciones cercanas, como los estudios de Elaine Hatfield y Ellen Berscheid, quienes proponiendo temas como la atracción interpersonal.
En estos años se perfeccionaron los métodos de investigación y las técnicas para registrar y observar el comportamiento. -
En este año se presentaron investigaciones que señalaban el papel de los prejuicios sobre el auto-concepto y como la integración social podía reducir los prejuicios sociales.
-
Leon Festinger propone una serie de aportaciones dirigido hacia la teoría de la disonancia cognitiva , en la que se afirma que las personas tratan de mantener congruencia entre sus pensamientos y acciones.
https://www.youtube.com/watch?v=2sCV2auTJMo -
En estos años se presentaron criticas importantes hacia la psicología social por grupos minoritarios, lo que derivo en una crisis de confianza sobre la disciplina, lo que llevo a endurecer los estándares éticos en la investigación, además de que se incorporaron muchos temas relacionados con la mujer, el ambiente, los procesos legales y la solución de conflictos.
-
Milgram propuso una línea de investigación sobre la obediencia, cuyos experimentos fueron famosos y cuestionados a la vez, ya que las personas eran capaces incluso de llegar a dañar a alguien por una indicación, que estaba justificada en el supuesto lugar de los científicos que eran quienes ordenaban aumentar y suministrar los choques eléctricos.
-
En esta década el interés de la psicología social se centro en la manera en la que percibimos y procesamos la información social, que ha derivado en los estudios de la cognición social.
-
En estos años se empezaron a realizar investigaciones acerca de la influencia cultural en la conducta social, cuestionando la idea de algunas ideas sobre que hay conductas universales.
-
En los últimos años, la psicología social ha estado explorando como la forma en la que la actividad neuronal en el cerebro se asocia con varios procesos psicológicos sociales, como la autoconciencia, la autorregulación, la formación y el cambio de actitudes, la interacción grupal y el prejuicio.
-
Los campos de aplicación pueden encontrarse en diferentes aspectos de la realidad actual, referente a la influencia del ambiente en la conducta, la psicología aplicada en la salud, la impartición de justicia, educación, las relaciones de trabajo y el desempeño.