-
Filósofos importantes de la época buscaron comprender y considerar aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales acerca del hombre, por un lado, Platón (427-347 a.C) busco comprender dos tipos de fenómenos, todo lo subjetivo y lo objetivo, por otro lado, Hipócrates de Cos (469-361 a.C.) tuvo una perspectiva netamente biológica acerca del hombre y Aristóteles (384-322 a. C.) logro destacar la pertenencia del hombre al mundo de la naturaleza.
-
A partir del siglo XIV con el renacimiento, empieza a surgir un nuevo interés acerca del hombre como miembro de la naturaleza.
-
Durante los siglos XVI y XVII el pensamiento humano fue tomando camino hacia la ciencia moderna, lo cual genero una relación entre la teoría y la evidencia empírica y de esta manera, logro alejarse de la especulación metafísica.
-
Durante el siglo XVII Rene Descartes proporciono un impulso para las investigaciones anatómicas y fisiológicas gracias a su consideración dualista acerca del hombre, en donde plantea dos principios diversos pero contrarios entre sí como lo son cuerpo y alma, bien o mal, espíritu y materia.
-
Para mediados del siglo XIX la psicología se independiza de la rama de la filosofía y en Alemania toma gran importancia la transformación universitaria generada por Humboldt en donde se prioriza la importancia de la investigación.
-
Wilhemm Wundt (1832- 1920) es una científico destacado y una figura importante en la historia de la psicología, postulo una psicología experimental, de corte etnográfico que estudia los procesos mentales como un producto histórico y cultural, otorgando relevancia al papel del lenguaje en la construcción del pensamiento compartido.
-
Willian James fue el principal pionero del establecimiento de la psicología como una disciplina autónoma en la Universidad Norteamericana, por otro lado, quiso postular a la psicología como una ciencia natural que se interesa por el estudio de la conciencia.
-
Para 1879 Wundt inaugura el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania.
-
La psicología social hace su aparición en Estados Unidos en 1908 gracias a la publicación de dos manuales: Edward Ross (Social Psychology) y William Mc.Dougall (Introduction to Social Psychology), en donde se postula una psicología social que estudia conductas como resultado de influencias externas.
-
Para finales del siglo XIX se plantea la psicología social como una disciplina empírica y experimental, oponiéndose así a los métodos academicistas de la filosofía social.
-
La psicología social sociológica estuvo vinculada al interaccionismo simbólico, una escuela que se desarrollo en Chicago a principios del siglo XX
-
La corriente cuyo origen fue dado por Max Wertheimer (1880-1943), Wolfgang Köhler (1887-1949 ) y Kurt Koffka (1886-1941) en Alemania en 1912 tuvo un gran impacto en la psicología social y ademas, logro expandir las ideas de la Gestalt hacia el campo de la psicología social empírica por medio de un trabajo experimental que fue realizado en laboratorios.
-
El conductismo nace oficialmente gracias al trabajo de J.B.Watson (1878-1958) en 1913 quien considera una constancia entre el animal y el hombre en relación a su adaptación al medio ambiente.
-
Los aportes psicoanalíticos en la psicología social derivan de los aportes de Sigmund Freud quien gracias a la literatura de Gustavo Le Bon, modifica su teoría del aparato psíquico con el fin de dar cuenta de los fenómenos de masa de lo social.
-
Investigación longitudinal del cambio de actitudes debido a la influencia del grupo de referencia en estudiantes del Bennington College.
-
Se intereso por la descripción y relación de los fenómenos observables y también en la problemática del control del comportamiento, su predicción y moldeamiento en el campo experimental del laboratorio.
-
El trabajo de Carl Hovland en 1950 en la Universidad de Yale tuvo como objetivo investigar el efecto de la comunicación persuasiva sobre el cambio de actitudes y opiniones.
-
Gordon Allport intento comprender y explicar cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos individuales pueden ser influidos debido a la presencia real o imaginaria de otros.
-
Stanley Milgram elaboro una investigación experimental el cual fue uno de los trabajos mas importantes en la historia de la Psicología Social y que se considera ademas, como un experimento crucial en la historia de la disciplina.
-
P. Berger y T. Luckmann emprendieron un trabajo en común al cual denominaron "La construcción social de la realidad " en donde postulan un modelo de creación del mundo social y de constitución de la realidad subjetiva.
-
El locus del control es una teoría usada en psicología e influye en el punto de vista del individuo y en la manera en la cual este interactua con el entorno.
-
La Teoría de la Autopercepción de Bem asume que los individuos no adquirimos actitudes antes de que se produzca la conducta.
-
Esta teoría comprende procesos por los cuales los individuos son incapaces de reaccionar ante aquellas situaciones dolorosas.
-
la Teoría del aprendizaje social de Albert Bandura se destaca gracias a la amplia compresión del comportamiento social humano.
-
Plantea que la oratoria es una de las destrezas mas importantes y es fundamentalmente psicológica.
-
Estudiaron los fenómenos psicológicos mediante una perspectiva construccionista abordando el “método de constructiva”.
-
Fue una figura importante para las ciencias sociales del siglo XX debido a que sus ideas fueron seguidas y refutadas pero nunca ignoradas.