Historia de la Psicología Social By juanrojme Feb 8, 1898 Nacimiento de la Psicología Social (Finales Siglo XIX). - Norman Triplet. - Primer Articulo sobre Psicología Social - Análisis del contexto social en el comportamiento de los individuos. Feb 8, 1908 Establecimiento de la psicología social como un campo de estudio distintivo - William Mc.Dougall. - Edward Ross. Feb 8, 1924 Establecimiento de la psicología social como un campo de estudio distintivo - Floyd Allport. - Enfoque en la interacción de los individuos y su contexto social - Énfasis en la experimentación y el método cienfitico. Feb 8, 1932 Subida al poder de Adolf Hitler -La agitación provocó que las personas de todo el mundo clamaran por respuestas que estaban relacionadas con la psicología social. Feb 8, 1935 Aportes a la Psicología Social - Kurt Lewin. - Lo que hacemos depende de cómo percibimos e interpretamos el mundo que nos rodea. - El comportamiento es una función de la interacción entre la persona y el entorno. - La teoría de la psicología social debe aplicarse a problemáticas relevantes y practicas. Feb 8, 1936 Creación de la "SPSSI" - Allport y otros psicólogos sociales. - Hace frente a la preocupación de sus miembros por hacer aportes importantes y prácticos a la sociedad. - Muzaffer Sherif. - Observó las influencias que los grupos son capaces de ejercer sobre los individuos. - Demostró que es posible analizar procesos sociales complejos de manera rigurosa y cientifica. Feb 8, 1950 Grandes Contribuciones -Gordon Allport: - Publica un libro que habla sobre estereotipos y prejuicios. - Solomon Ash: - La gente muestra disposiciones a adherirse a una mayoría evidentemente equivocada. - Leon Festinger: - Las personas tratan de aprender sobre si mismas comparándose con los demás. - Las actitudes de las personas pueden ser muy eficaces mediante su propio comportamiento. Feb 8, 1970 Stanley Milgram - Vinculó la epoca de la posguerra con la revolución social. - Su trabajo trabajo se inspiró en la obedencia destructiva demostrada, la desobediencia del pueblo y los soldados nazis. - Demostró la vulnerabilidad de los individuos antes las ordenes destructivas. Feb 8, 1973 Tiempo de crisis y debate - Debate sobre el método de investigación dominante. - Experimentaciones en el laboratorio. Feb 9, 1977 Albert Bandura - El aprendizaje social sugiere que una combinación de factores del entorno (sociales) y psicológicos influyen en la conducta. - Retención, reproducción y motivación. Feb 8, 1980 Era del pluralismo - Se instituyeron normas éticas más rigurosas y procedimientos más estrictos para evitar sesgos. - Hubo una evolución de una visión unilateral a un enfoque pluralista, debido a que diferentes temas necesitan distinta clase de investigación y ningún método es perfecto, Feb 8, 1990 Era del Pluralismo - Variantes en los aspectos del comportamiento humano en los que surgen dos énfasis: 1. Perspectiva caliente: Los psicolópos sociales se enfocan en la emoción y motivación como determinantes del pensamiento y acción del hombre. 2. Perspectiva fría: Se enfocan en el papel de la cognición, examinando las formas en el que los pensamientos de las personas afectan como se sienten. - Desarrollo de perspectivas internacionales y multiculturales. Feb 8, 2010 El nuevo milenio de la Psicología Social (Siglo XXI). - La psicología social sigue creciendo en número y diversidad de sus investigaciones y temas de análisis.